Gobierno Se realizó el concierto de la Jazz Big Band y el Quinteto del Puerto de la Escuela Re Si Se llevó a cabo con gran éxito el esperado concierto de la Big Band Jazz y el Quinteto del Puerto de la Escuela Provincial de Música Re Si, en el auditorio "Enfermeras de Malvinas", del campus universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral-Unidad Académica Rio Gallegos (UNPA-UARG). 05/06/2023 • 15:51 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El evento, que contó con una asistencia masiva, fue una verdadera celebración de la música jazz y del talento de los y las estudiantes. Mira TambienLa cuponera del 0 km estará en el evento de Rock y en el té bingo En el marco de las acciones impulsadas por el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, la Jazz Big Band es un proyecto implementado por la Escuela Provincial de Música Re Si, que ha brindado, desde hace aproximadamente cinco años, a los y las estudiantes la oportunidad de sumergirse en el estilo musical del jazz. Bajo la dirección del profesor Marcelo Cortéz, los jóvenes adquirieron un profundo conocimiento de este género musical y aprendieron a expresarse a través de la música. Al respecto Cortéz resaltó que "el objetivo principal de este concierto fue permitir a los integrantes de la banda practicar y tocar en conjunto frente al público". Durante la velada, los jóvenes músicos demostraron su confianza y habilidades en el escenario, ofreciendo una actuación impecable de principio a fin. El impacto de este concierto fue significativo, especialmente entre los familiares y la comunidad en general. Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar el progreso musical de los jóvenes intérpretes y establecer una conexión entre el estilo del jazz y su propia experiencia musical. "El fin es contener, y que se lleven una educación musical o un oficio. Por eso estamos muy contentos con el proyecto de Re Si, porque es una forma de cambiarle el ocio a los chicos y construir un conocimiento que puede servir a futuro. No olvidemos que en este proyecto muchos empiezan como alumnos y ahora son profesores", sintetizó Marcelo Cortéz. Por su parte, el rector de la institución, Mariano Mosso, destacó que el propósito siempre es mantener una actividad artística frecuente, logrando habitar distintos espacios, y sostuvo que: "Los escenarios disponibles para nuestras presentaciones son variados, que van desde el Teatro Municipal, el auditorio de la UNPA, el Aula Magna de la UTN, hasta capillas de Río Gallegos, que cuentan con buena acústica. También brindan conciertos en gimnasios de escuelas o municipales". Además, subrayó que la oferta sociocultural de la Escuela de Música debe instalarse en la comunidad y eso permite cumplir un rol social y, en ese sentido, indicó que "la educación musical se centra en mantener un enfoque colectivo, similar a un club o un deporte, donde se realizan tareas en grupo". Mira TambienEloy Tuliz: "Alerta Temprana viene a fortalecer las herramientas contra la violencia de género" "En la fuerza de trabajar colectivamente radica la potencia. La música permite que nos fortalezcamos y enseñemos unos a otros, creando un método de aprendizaje compartido", puntualizó Mosso. Por último, la Escuela Provincial de Música Re Si invita a seguir las novedades de la agenda cultural ya que continuarán los conciertos en distintos formatos, géneros y espacios para toda la comunidad. Temas Gobierno actividad re si COMENTÁ Lás más leídas en Cultura 1 Salen a subasta grabaciones inéditas de Los Beatles Santa Cruz Lás más leídas en Cultura 1 El crudo documental sobre los secretos de los Boy Scouts que es tendencia en Netflix
Mira TambienEloy Tuliz: "Alerta Temprana viene a fortalecer las herramientas contra la violencia de género"