Elecciones 2023 Advierten por posibles demoras en el escrutinio de las PASO: el motivo El aviso lo hizo el titular de la Dirección Nacional Electoral de cara a las elecciones primarias del 13 de agosto. 19/07/2023 • 12:13 Detener audio Escuchar El Gobierno advirtió sobre la posibilidad de que se demore el escrutinio provisorio en las elecciones primarias, fundamentalmente en la Provincia de Buenos Aires, porque habrá "muchas listas y muchas categorías". Mira TambienEl pequeño ideólogo del Parque Temático de Dinosaurios: "Me emocioné porque pensé que no se iba a dar" "Un tema que podemos llegar a tener es que las mesas tarden más en cerrarse, en hacerse el escrutinio, porque vamos a tener muchas listas y muchas categorías: hay 27 precandidatos a presidente. En la Provincia de Buenos Aires candidaturas a senadores y diputados hay más de 35", sostuvo el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi. Y agregó: "Ese universo va a hacer que el cierre de la mesa pueda tener un poco más de demora, y eso impacta en el recuento provisorio". En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que está garantizado que desde "el 80% de las mesas se puedan transmitir los telegramas" con los datos del escrutinio y señaló que están trabajando junto al Correo Oficial "para ampliar ese universo y llegar a más establecimientos y más escuelas para tener los resultados más rápidos". Piden paciencia a los electores porteños por las elecciones concurrentes Además, el historiador se refirió a las elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires y pidió a los porteños que "vayan con paciencia" a votar, ya que remarcó que "es factible que tengan un poco más de demoras, porque van a ser dos momentos de votación": uno con la boleta de papel para las categorías nacionales y otra con la Boleta Única Electrónica (BUE) para los precandidatos locales. Mira TambienMurió la jugadora de vóley Elena Morales a los 16 años Al ser consultado sobre el debate en torno a la boleta sábana, Schiavi remarcó que "la boleta papel es un sistema que funciona, con el cual los argentinos votaron durante los últimos 40 años y confían, porque nadie duda del resultado". Además, destacó que hay "niveles de participación altos". "Para cambiar un sistema radicalmente tiene que haber justificaciones fuertes. Hasta tanto no se muestre que tenemos problemas determinantes, para mí el sistema que tenemos es el más confiable", añadió el titular de la DINE. Temas Paso Escrutinio Demoras Elecciones 2023 Lás más leídas en Música & Cultura 1 Vidal despidió delegación que viaja a Jesús María Santa Cruz 2 Comenzaron los talleres de verano Santa Cruz 3 Desde Venezuela al Teatro Municipal de Río Gallegos Santa Cruz 4 El venezolano Franklin Delima ofrecerá un concierto lírico romántico Santa Cruz 5 El Ballet Folclórico Amakaik de Santa Cruz deslumbró en el Pre Cosquín Santa Cruz
Mira TambienEl pequeño ideólogo del Parque Temático de Dinosaurios: "Me emocioné porque pensé que no se iba a dar"