Capacitaciones gratuitas

“Escena Argentina” llegará en mayo a la provincia de Santa Cruz

Se trata de un programa de formación, práctica y análisis escénico, descentralizado y de carácter público, destinado a estimular los procesos de creación de la comunidad teatral de todo el país. Esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Nación, llegará desde el 6 al 11 de mayo a Santa Cruz y el lugar elegido para la ocasión será el Centro Cultural Cacho Camino de la ciudad de Caleta Olivia. En dicho espacio se concretaran talleres libres y gratuitos a cargo de reconocido cineasta Santiago Loza.

  • 28/04/2019 • 12:20

Se encuentran abiertas las inscripciones para que los dramaturgos, actores y directores teatrales de Santa Cruz, participen de los distintos talleres y capacitaciones que se dictaran en el marco del programa “Escena Argentina”. Así lo informó a TiempoSur desde la Secretaría de Cultura de Nación. Los interesados en ser parte de la propuesta, pueden recabar información e inscribirse a través de www.evenbrite.com.ar.

El importante destacar que el programa que se impulsa desde la máxima área de cultura de nuestro país, busca fomentar el acceso, intercambio y la circulación de los saberes y abordajes pedagógico- artísticos de los principales exponentes de la escena teatral nacional con las comunidades teatrales, para así incentivar el diálogo entre las más significativas -y diversas- miradas que configuran el mapa de la creación escénica de Argentina.

“Escena Argentina”, brinda formación de la mano de los principales maestros y referentes teatrales del país. Artistas como Rubén Szuchmacher, Mauricio Kartun, Vivi Tellas, Ricardo Bartís, Osqui Guzmán, Javier Daulte o las “Piel de Lava”, entre otros brindarán talleres federales de creación escénica.

En ese marco, del 6 al 11 de mayo, Santiago Loza, llevara adelante el taller “El paisaje y la intimidad” en la ciudad del Gorosito.

Participación y Selección

La selección de los participantes se realizar mediante una convocatoria abierta que se lanzó en el mes de abril, destinada a cualquier artista, compañía, grupo o público interesado que responda a los requerimientos de cada taller. Los artistas y grupos seleccionados de cada provincia participarán de un programa sostenido en el transcurso del año, donde un referente de las artes escénicas diseñará y coordinará los talleres que podrán ser de: dramaturgia, actuación y dirección escénica. En todos los casos se realizará, en una de las instancias de trabajo, una actividad abierta a todo público en formato master class, conferencia, charla o work in progress.

El Paisaje y la intimidad

Así se denomina a la propuesta que el cineasta Santiago Loza, llevará adelante en tierras santacruceñas. En la misma, el dictante hará principal hincapié en aspectos tales como: El trazo personal, la génesis; ejercicios de búsqueda dentro del proceso colectivo. El entorno, lo social y lo individual. Lo geográfico y lo biográfico. Construcción de escenas y relatos. Lo legendario y lo contemporáneo. El espacio no está propuesto con la finalidad de concretar obra sino como generador de bocetos, gérmenes de futuros proyectos. Lugar de encuentro y discusión sobre la búsqueda de una escritura particular.

Este taller está destinado a personas que ejercitan la dirección teatral, la dramaturgia, la actuación u otras áreas artísticas que deseen desarrollar un vínculo con la escritura para escena. La participación es activa y se hará ejercitación por lo que no es posible asistir como oyente. Parte de la última jornada serán lecturas abiertas a la comunidad de los materiales generados a modo de taller; O una acción/muestra planeada por los participantes en un punto determinado de la ciudad.