“Resistir con alegría” Día de celebración murguera Cada 18 de diciembre se celebra en nuestro país el Día del Murguero, y por este motivo hoy desde las 14:00 se realizará un encuentro donde formaciones de la ciudad compartirán su color y alegría. Mario Salinas de “Se armó la gorda”, murga organizadora, habló con TiempoSur sobre la propuesta. 19/12/2018 • 10:18 Se Armó la Gorda Detener audio Escuchar El 18 de diciembre se conmemora el “Día del Murguero” en recuerdo de lo ocurrido ese día pero de 1999. En aquel momento, en Mendoza, la Escuela Hipólito Vieytes de Rivadavia realizaba su acto de fin de curso con tres murgas: Hijos del Sol, Herederos de la Gloria y los Gloriosos Intocables. Mientras esperaban afuera del establecimiento, en la banquina un automóvil a toda velocidad embistió al grupo de murgueros. Murieron en forma instantánea Daniel Ojeda (Cofla) y Sergio Daniel Gómez (Gamuza), mientras que Pablo González falleció días después. Gracias a la lucha de las Murgas Autoconvocadas de Mendoza (MAM) se instituyó el 18 de diciembre como Día del Murguero. Sin lugar a dudas fue uno de los hechos que marcó a los movimientos nacionales, los cuales desde la llegada de la democracia, en 1983, trabajan incansablemente en su reinvención. Como ya hemos expuesto, en nuestra provincia fue allá por 2005 donde se empezaron a mostrar los primeros grupos que en la actualidad, en diferentes proyectos, llevan adelante el sentir murguero a cada barrio de la capital, movilizándose en cada espacio, en cada plaza. En Río Gallegos, al igual que el año pasado, la jornada de conmemoración está organizada por la Murga “Se Armó la Gorda”, algo que celebró Mario Salinas en diálogo con TiempoSur ya que luego de la organización del primer encuentro dado en 2017 fueron las propias murgas las que incentivaron a la continuidad de la propuesta, lo que según Mario intentarán mantener. En esta ocasión está confirmada la participación de “De la ruta para atrás”, “Gualicho Carnavalero” y “Deskarrilados”, aunque se espera presencia de otros proyectos de la capital. “La temática es resistir con alegría”, comenta Mario durante la nota y remarca que “no hay que olvidar que es un pedido de justicia”. Por otro lado adelantó que, durante la actividad que tendrá lugar en la Plaza de la Memoria (al margen del Complejo Cultural Santa Cruz) de 14:00 a 18:00, “cada murga hace sus presentaciones normales y si alguno se anima a cantar o decir unas palabras en el marco del recordatorio lo va a poder hacer”. Se Armó la Gorda En otro tramo de la entrevista el murguero se refirió a la relación con otros proyectos de la ciudad y dijo: “Hace unos años estamos bastante unidos y tenemos como lema no competir, sino acompañarnos y apoyarnos”. En lo particular comentó que su formación culmina en este 2018 con la presentación de su espectáculo llamado “Se lo llevó el carnaval”, el cual cuenta con dos años y presentaciones no solo en Río Gallegos, sino que también en el interior de la provincia. El show habla, desde su perspectiva de lo que significa para los murgueros que el carnaval haya llegado a la Patagonia. El año que viene tendrán nueva presentación, por lo que se vendrá con sorpresas. Por último, con relación a la actividad que tendrá lugar en la tarde de hoy dijo: “Lo que tenemos para ofrecer es un buen momento, así que queremos invitar a los vecinos a compartir la tarde con uno mates”. Temas Murgas Lás más leídas en Música & Cultura 1 El venezolano Franklin Delima ofrecerá un concierto lírico romántico Santa Cruz 2 El Ballet Folclórico Amakaik de Santa Cruz deslumbró en el Pre Cosquín Santa Cruz 3 El largo y sinuoso camino de Leandro Álvarez para llegar al Grammy Santa Cruz 4 Taller de Tango en el Orkeke: Una propuesta de verano con esencia social Santa Cruz 5 Los Jaivas cerrarán gira en Punta Arenas Santa Cruz