En Santa Fe “Bisnietas, herederas del viento” representará a Santa Cruz en la Fiesta Nacional del Teatro Se trata de una pieza teatral de Erika Halvolsen, que fue representada por el Grupo de Teatro “Libélula Sur”, y que resultara ganadora en la última edición del Festival de Teatro Santacruceño (Fes.Te.Sa) que se concretó en el mes de marzo en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Por tal motivo, dicha obra representará a Santa Cruz, en la Fiesta Nacional del Teatro, que se desarrollará del 11 al 20 de mayo en la provincia de Santa Fe. 06/05/2018 • 11:13 La obra subirá a escena el 14 y 15 de mayo en Rosario, provincia de Santa Fe. Detener audio Escuchar El próximo lunes 14 y martes 15 de mayo, subirá a escena “Bisnietas, herederas del viento”, en el marco de la Fiesta Nacional del Teatro que se iniciará la semana próxima en la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe. Es importante destacar que la obra será representada por Andrea Landaburu, Fernanda López, Susana Meyer y Nevenka Svarka. La dirección corresponde a Andrea Fernández y el staff se completa con Selene Passarelli y Lucas Cersósimo, en la asistencia de dirección y técnica, respectivamente. Respecto al trabajo actoral y el proyecto creativo, Fernanda López, una de las actrices de la obra y referente del Grupo de Teatro Libélula Sur, indicó a TiempoSur que fue de un gran disfrute. En ese sentido, subrayó que el texto pertenece a la reconocida escritora santacruceña, Erika Halvolsen, razón por la que junto a las demás integrantes del elenco, consideran que el mismo tiene un valor especial. “Llevar esta obra a un evento tan importante como es la Fiesta Nacional del Teatro, es muy significativo porque se trata de una obra que nos representa. Es una propuesta que se sitúa en el pueblo de El Chaltén y a través de la misma, de algún modo se apunta a mostrar cómo es la vida en la Patagonia. Asimismo se hace alusión a la naturaleza que nos rodea habitualmente, se menciona El Ventisquero, el viento, la estepa y otros aspectos a los cuales consideramos cotidianos y tal vez para otras personas que viven en distintos puntos del país, se abre la posibilidad de tomar contacto con nuestra querida Patagonia”, detalló. Trabajo actoral – Expectativas Asimismo puso de manifiesto, que apenas tomaron contacto con el texto, existió una gran conexión. “De a poco fuimos enamorándonos de los personajes que encuentran en El Chaltén. La verdad que fue un proceso sumamente placentero, sobre todo porque entre las actrices existe una buena conexión energética, lo cual ayuda a que el proceso creativos resulte mucho más entretenido”, agregó. Además expuso que año tras año, se fueron capacitando a los efectos de mejorar en sus trabajos y encarar mayores desafíos artísticos. En lo que respecta a expectativas por la participación en el máximo evento de la escena nacional, Fernanda López expresó en primera instancia, que participarán del intercambio artístico que se produce en este tipo de acontecimientos. “Serán 9 noches mágicas en las que veremos una importante cantidad de espectáculos de gran nivel”. Además observaran la búsqueda de cada uno de los grupos que representan a cada provincia. “La idea es participar también de los distintos espacios de capacitación que se concreten a los largo de la Fiesta Nacional del Teatro”, acotó. Participación en el MICA Patagonia 2018 Por otra parte, Fernanda comentó que quienes forman parte de “Libélula Sur” iniciaron el año con mucho trabajo. “Estamos muy felices por todo lo que nos está pasando. El mes pasado tuvimos la oportunidad de participar del Mercado de Industrias Creativas y Artísticas que se concretó en San Carlos de Bariloche, donde expusimos el proyecto de “Libélula Sur” al igual que la iniciativa de infraestructura por la cual fuimos seleccionados por el Instituto Nacional del Teatro para que podamos construir una sala en El Calafate. Aún recuerdo que empezamos siendo cuatro mujeres que nos juntamos hace catorce años para ver qué pasaba con esto de hacer teatro y hoy somos más de cien personas”, detalló. En ese contexto, prosiguió relatando: “Fuimos creciendo paso a paso, hasta que con lo recaudado con las entradas de las funciones que realizábamos, pudimos contar con un terreno y hoy tener la posibilidad de contar con el acompañamiento del INT para la construcción de nuestra propia sala es como haber llegado a la cima”. Temas Teatro Santa Cruz Santa Fe representacion Lás más leídas en Música & Cultura 1 El Ballet Folclórico Amakaik de Santa Cruz deslumbró en el Pre Cosquín Santa Cruz 2 El largo y sinuoso camino de Leandro Álvarez para llegar al Grammy Santa Cruz 3 Taller de Tango en el Orkeke: Una propuesta de verano con esencia social Santa Cruz 4 Los Jaivas cerrarán gira en Punta Arenas Santa Cruz 5 Santa Cruz presente en el Festival de Jesús María 2025 con 204 bailarines Santa Cruz