El Hoyo Crearon un grupo de trabajo para combatir la plaga de la fruta fina La estación Experimental del INTA, el SENASA junto a productores, especialistas locales y la Municipalidad de El Hoyo crearon una Mesa de Trabajo para avanzar en un plan conjunto que reduzca las consecuencias de la Drosophila Suzukii, una mosca que se convirtió en plaga y afecta las plantaciones de fruta fina. 05/07/2020 • 21:59 Crearon un grupo de trabajo para combatir la plaga de la fruta fina Detener audio Escuchar Esta Mesa de Trabajo integrada por especialistas para combatir la mosca tendrá como una de sus primeras iniciativas la de convocar en el corto pazo a las universidades nacionales para tomar medidas en conjunto que permitan hacer frente a esta amenaza para la producción frutícola. También analizaron la posibilidad de combatir la plaga con la técnica de trampeo con cebo, como también iniciar una campaña de concientización sobre buenas prácticas en la siembra de fruta fina para minimizar el daño de la mosca en la producción local. Mira TambienEl lunes se completará el pago de haberes al personal municipal De la reunión participaron el intendente de El Hoyo, Pol Huisman; la directora de Ambiente y Salud, Aldana Matellini; el profesional del SENASA, Franco Armento; el director del INTA de El Hoyo, Javier Mariño; el ingeniero agrónomo Jo?e Dumm; la bióloga Ana María Girscht, y Fernando Moyano, del Área de Producción. La Drosophila Suzukiin es una mosca que resulta difícil de erradicar por su pequeño tamaño, y ataca a cerezas, frambuesas, frutillas, entre otras, enfermándolas dentro del fruto en el período de maduración. Temas Trabajo mesa plaga El Hoyo fruta Lás más leídas en Info General 1 Los precios podrán exhibirse también en dólares o en otra moneda extranjera Santa Cruz 2 Villarruel suspendió su viaje a Chubut por los incendios forestales Santa Cruz 3 Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo verla? Santa Cruz 4 Habrá más controles en las rutas durante el recambio de quincena de enero Santa Cruz 5 Diversión y alegría para más de 800 niños del primer contingente de colonos Santa Cruz