Concientización La ONU alertó que la pandemia incrementó la discriminación laboral hacia personas con autismo El organismo internacional se pronunció sobre la situación de las personas con trastornos del espectro autista en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemoró el viernes. 03/04/2021 • 17:21 Detener audio Escuchar La pandemia por coronavirus evidenció las desigualdades en todo el mundo y las personas con autismo han enfrentado prácticas discriminatorias laborales agudizadas por la crisis, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que abogó por una recuperación económica y social más inclusiva, que reconozca las contribuciones de todas las personas. El organismo internacional se pronunció sobre la situación de las personas con trastornos del espectro autista en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemoró el viernes. Mira TambienPablo Echarri confesó con qué galán le dio celos ver a Nancy Dupláa besando en ficción "Al trabajar juntos para recuperarnos de la pandemia de Covid-19 debemos fijarnos un objetivo clave, a saber, la construcción de un mundo más inclusivo y accesible que reconozca las contribuciones de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad", dijo António Guterres, secretario general de ONU en un mensaje relacionado con la jornada de concientización sobre autismo. Guterres reconoció que la contingencia "ha creado nuevos obstáculos y desafíos", pero agregó que, por otro lado, la reactivación de la economía global ofrece la oportunidad de "reimaginar el lugar de trabajo para que la diversidad, la inclusión y la equidad sean una realidad". Temas ONU El mundo Lás más leídas en Argentina