Llamativo Rescataron a un zorro a metros de la Casa Rosada y a una lechuza en Villa Lugano Luego de las tareas llevadas adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, los animales serán llevados a sus hábitats naturales. En el caso del ave, una persona quedó imputada por delitos ambientales. 26/08/2022 • 15:07 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), rescató una lechuza de un comercio y un zorro que apareció en las inmediaciones de la Casa Rosada, que serán reinsertados en sus hábitats naturales. Mira TambienEl feroz guiño futbolero 3.0 de Wanda Nara que destapó rumores en Argentina: “Buenos Aires” La Ufema había solicitado la inspección integral de una verdulería luego de que los vecinos denunciaran que, en el fondo del local, tenían lechuzas enjauladas que se escuchaban durante toda la noche. Así, en el procedimiento realizado en la verdulería ubicada sobre la calle Santander, en el barrio porteño de Villa Lugano, se rescató a una cría de lechuza, un ave silvestre con expresa protección legal, que se encontraba enjaulada. El fiscal Carlos Rolero Santurián imputó a la responsable por la tenencia de un ejemplar producto de la caza y tráfico ilegal, en infracción a la ley de conservación de fauna silvestre, y por actos de crueldad animal. Además, ordenó el traslado del ave a la Reserva Ecológica Costanera Sur para su recuperación y reinserción a su hábitat natural. El procedimiento fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales y contó con la participación de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad y organismos de control de la AGC, que clausuraron el local por irregularidades. En tanto, la Ufema dispuso el rescate y traslado de un zorro gris que apareció en las inmediaciones de la Casa Rosada, luego del llamado de la Dirección de Defensa Civil. El animal fue trasladado a la Fundación Temaikén para su recuperación y su reinserción en su hábitat natural. Mira TambienBarbijos en Santa Cruz: recomiendan el barbijo en localidades con circulación comunitaria En este sentido, el reciente convenio firmado entre el Ministerio Público Fiscal y la Fundación Temaikén persigue la recuperación de los animales silvestres que se rescatan en casos judiciales. Se trata del segundo zorro rescatado durante este mes, que se suma a los más de mil ejemplares de fauna silvestre rescatados en los últimos dos años. Temas rescate Animales zorro COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Docentes se capacitaron sobre gestión de residuos en Río Gallegos Santa Cruz 2 Santa Cruz presentó su propuesta de planificación Turística Regional en la FIT Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Plantaron 1.100 árboles en el Parque Nacional Nahuel Huapi afectado por los incendios
Mira TambienEl feroz guiño futbolero 3.0 de Wanda Nara que destapó rumores en Argentina: “Buenos Aires”
Mira TambienBarbijos en Santa Cruz: recomiendan el barbijo en localidades con circulación comunitaria