Medio ambiente Prefectura realiza una campaña de investigación sobre microplásticos en las aguas Personal de la Prefectura Naval Argentina realiza la segunda campaña de investigación (correspondiente a la estación estival) sobre microplásticos en las aguas, que se desarrolla junto con profesionales del Instituto de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Trelew) entre el 20 de febrero y el 10 de marzo, en el área de Bahía Engaño (Chubut, Argentina). 23/02/2023 • 12:10 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivo del área, empezando a comparar si existen diferencias estacionales en el área considerando la primavera 2022 y el verano 2023, y su posible relación con la temporada turística en la zona. Además de su objetivo de investigación con rigor científico, plantea la visibilización de una de las problemáticas mundiales actuales en contaminación y sus efectos negativos para el ambiente, organismos y la salud de las personas. Mira Tambien"No para de dar patadas": crece la preocupación por la salud mental de Máximo Thomsen Para realizar el estudio, se tomaron muestras de agua, sedimentos de playa y organismos biológicos (moluscos filtradores) para cuantificación de los MPs. En ese sentido, se analizarán parámetros físicos y químicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbiedad, salinidad, nitrógeno y fósforo) y biológicos. Cabe destacar que las muestras se tomaron en dos condiciones de marea (baja y pleamar) con el fin de conocer el aporte del río Chubut al estuario. Mira TambienDespués de 70 años, nace el primer huemul en una estación que les brinda protección en Chubut A través de estos trabajos de investigación, la Prefectura sigue sumando esfuerzos y recursos para el cuidado y protección de nuestro medio ambiente, buscando concientizar sobre el problema al que nos enfrentamos, el cual genera impactos y consecuencias negativas para la salud de nuestro mar, organismos y personas. Temas Estudios agua prefectura Medio Ambiente microplásticos COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Reporte de ONU traerá una sombría advertencia sobre el clima 2 Los bosques, una potencial actividad productiva para Santa Cruz Santa Cruz 3 Comenzó el ciclo “Atardeceres en el CIERG, Tardes de Feria” Santa Cruz 4 Alondra: “Juntamos 60 kilogramos de residuos y sacamos más de 50 fogones” 5 Ciclistas recorrieron 186 kilómetros desde la Naciente del Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Elevan los niveles de alerta por Cianobacterias en balnearios del Río de la Plata
Mira TambienDespués de 70 años, nace el primer huemul en una estación que les brinda protección en Chubut