Buenos Aires Intiman a 8 de cada 10 locales de la Costa Atlántica por irregularidades en el personal Más del 80% de los comercios inspeccionados por el Ministerio de Trabajo bonaerense fueron intimados a presentar documentación laboral respaldatoria o mejorar aspectos en Salud, Seguridad e Higiene. 01/02/2023 • 22:01 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires realizó inspecciones en los principales balnearios de la Costa Atlántica, y el 84% de las actas extendidas a locales fueron intimaciones a presentar documentación laboral respaldatoria, o a mejorar algún aspecto en Salud, Seguridad e Higiene (SSH), informaron fuentes oficiales. Según se precisó, en la primera etapa, desarrollada entre el 15 de diciembre y el 24 de enero, se hicieron inspecciones en 22 localidades balnearias de los partidos de General Pueyrredón, Mar Chiquita, General Alvarado, Partido de la Costa, Necochea, Pinamar y Villa Gesell. Mira TambienArtista cordobesa que vive en Villa Manzano hizo un cuadro de Lucio Dupuy En ese período se realizaron 3.336 inspecciones en 1.873 establecimientos, con un alcance de 20.123 trabajadoras y trabajadores. Se indicó que el relevamiento hizo foco en locales dedicados al comercio por mayor y menor, gastronomía y servicios de alojamiento. El Ministerio de Trabajo informó que el 47% de las actas se hicieron en Mar del Plata, el 9% en Necochea, el 8% Villa Gesell (incluido Mar y Azul y Mar de las Pampas), y el resto se repartió entre Miramar, Santa Clara del Mar, Mar Chiquita, Pinamar, Cariló, Ostende, Valeria del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, La Lucila del Mar, Las Toninas, Mar de Ajó, Mar del Tuyú, San Bernardo, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y Las Gaviotas. Mira TambienLa emoción de Wanda Nara por la prueba de su hijo Valentino en River: "Soy la más feliz" En el 84% de las inspecciones se intimó a mejorar algún aspecto de las condiciones de Salud, Seguridad e Higiene y/o a presentar documentación laboral respaldatoria (registración laboral y/o adecuación a la normativa laboral). En esta primera etapa la labor estuvo centrada mayormente en sectores de comercio (36%), gastronomía (33%) y alojamiento (17%), rubros con una mayor actividad en los meses de verano. Asimismo, se indicó que durante las inspecciones se infraccionó a los empleadores por cinco casos de trabajo infantil, menores y adolescentes, detectados en comercios del Partido de la Costa dedicados a servicios de comida, industria manufacturera y comercio al por mayor y menor. Temas personal Irregularidades Costa Atlántica COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Alerta por la deforestación en el Gran Chaco: la grave situación en Argentina 2 David Vogliano: “Estoy hace dos temporadas en Parque Patagonia” 3 Sofía Herrera: “Este fenómeno de intensísimo calor finalizó a principios de mes” 4 Fue divisada una ballena Sei con una soga enredada en su boca frente a las costas de Chubut Chubut 5 Pablo Godoy: "Ya no estamos pendientes de los números prepandemia" Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Elevan los niveles de alerta por Cianobacterias en balnearios del Río de la Plata