Incendios forestales

Incendios en Corrientes: detectaron 20 focos ígneos y cerraron un acceso al Parque Iberá

Si bien llovió en algunas zonas, sigue la alerta por el avance del fuego. Los focos ígneos se registraron en nueve localidades de la provincia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Los incendios en Corrientes mantienen a toda la población en alerta dado que continúan avanzando de manera rápida y sobre la región del humedal. De hecho, en las últimas horas se detectaron 20 focos ígneos y se mantendrá cerrado uno de los acceso al Parque Iberá.

Durante los últimos días, Corrientes se convirtió en una de las provincias con mayor riesgo debido a la rápida propagación del fuego. El Comando Operativo de Emergencias (COE) informó este jueves que los incendios fueron detectados en las localidades de Lomas de Vallejos, General Paz, Paraje Galarcita y Goya. Además, se detalló que cinco focos ígneos ocurrieron en Concepción, dos en San Miguel, dos en Mercedes, dos en Paso de los Libres y cinco en Esquina.

Debido a la magnitud de los incendios y su rápida propagación, la Dirección de Parques y Reservas de Corrientes junto con autoridades ambientales decidieron cerrar el portal Carambola que da acceso al Parque Iberá. La medida inició el pasado 30 de enero y se mantendrá hasta nuevo aviso, dado que el fuego está afectando diferentes sectores de la región del humedal.

La zona afectada se caracteriza por contar con un gran cantidad de vegetación, de hecho, uno de los focos se ubica dentro del Estero; de manera que resulta complejo el acceso de los brigadistas, quienes deben esperar a que el fuego se asome para combatirlo.

Sumado a los brigadistas y bomberos especializados en incendios forestales, en el Comando Operativo de Emergencias también trabaja personal del Gobierno provincial, nacional, Policía de Corrientes, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.

En el informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se informó que del total de incendios detectados este jueves en Corrientes, dos fueron contenidos, dos controlados y el resto se mantuvieron activos. Si bien la llegada de lluvias generó un alivio para algunas zonas, las mismas no continuarán de manera intensa de modo que persiste el peligro de expansión.

Las lluvias que cayeron en el centro, sur y oeste de la provincia permitieron apagar algunos incendios. Sin embargo, las autoridades aseguraron que si no continúan las precipitaciones, en poco tiempo comenzarán nuevamente a darse focos ígneos, informó diario El Litoral. Además, el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson aclaró que “en principio hay focos activos pero ninguno conlleva peligro”.

La temporada de verano resulta propensa para la generación de incendios debido a las altas temperaturas y la sequía; por eso, ante el peligro de las condiciones geográficas es que desde el año pasado más de 3.000 personas se empezaron a preparar para prevenir y combatir incendios en Corrientes.

En aquel entonces, Lovinson detalló que se estaban preparando “2000 combatientes para hacer frente al fuego, más 1300 bomberos voluntarios, también se están formando policías dentro de las brigadas y se cuenta con el apoyo de personal municipal de las localidades”.

Por tal motivo el referente de Defensa Civil remarcó a TN que si bien este año “la situación climatológica es más adversa”, la organización e inversión realizada en los últimos meses permitió contar con una “mejor organización que el año pasado”. La comparación resulta significativa dado que en febrero de 2022, el fuego quemó más de un millón de hectáreas en Corrientes, según el Grupo de Recursos Naturales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de dicha provincia.

(Infobae)

COMENTÁ