Afecta a 1.300 hectáreas

Incendio forestal en Río Negro: brigadistas trabajan para contener el fuego

El incendio forestal en la zona de Cuesta del Ternero, en la provincia de Río Negro, comenzó a ser contenida por el trabajo de más de 60 brigadistas.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Desde este lunes el incendio forestal en Cuesta del Ternero, zona cercana a la localidad de El Bolsón, afecta unas 1.300 hectáreas en la provincia de Río Negro. Brigadas de bomberos de todo el país, incluso con apoyo internacional, comenzaron a contener el fuego. Se presume que el inicio del incendio fue intencional. Acontecimientos similares ocurrieron en todo el país durante el primer mes del 2023 y, aunque no revistieron la misma gravedad, provocaron pérdidas millonarias y muertes de cabeza de ganado.

El incendio "está en proceso de estar contenido, después de mucho trabajo", sostuvo a Ámbito Fernanda Rezzano, vocera del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). "Todos los trabajos vienen siendo efectivos. Las condiciones fueron más favorables que el día que se desató el incendio", detalló y añadió que los brigadistas siguen trabajando en seis frentes, cada uno con características específicas ligadas a su topografía.

En ese sentido, informó que gran parte de las 1.300 hectáreas "consumidas fueron el mismo día del incendio, que fue un día de mucho calor, con vientos muy fuertes y había material combustible fino: hierbas o materiales en donde el fuego toma fuerza". "En una tarde, con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora, avanzó unos seis kilómetros", añadió Rezzano, que aclaró que esa envergadura "es muy grande para trabajar porque pone en riesgo la vida de los brigadistas".

Por el momento, no se registraron heridos ni pérdidas materiales en la zona. La vocera del SPLIF destacó que "se trabajó con muchísimo ahínco la primera noche y se logró preservar las viviendas próximas. Después, por suerte, el incendio siguió avanzando pero hacia otro lado". Para el jueves, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un 38% de posibilidades de precipitaciones en la primera mañana.

Por la zona sobrevolaron helicópteros y un avión hidrante. Entre los más de sesenta brigadistas, participaron del operativo efectivos del SPLIF El Bolsón, SPLIF Bariloche, Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio Provincia de manejo del Fuego de Chubut. Además, se sumaron los esfuerzos de más de treinta efectivos de Bolivia, México, España y Chile, que participaban de un encuentro hispanoamericano de bomberos en la ciudad de Bariloche. Por otro lado, Personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil de Río Negro continúa con trabajos de prevención y colaboración en comunicaciones en el terreno.

El pasado 16 de enero y a unos treinta kilómetros, en el cerro de El Hoyo, en la provincia de Chubut, un incendio afectó 230 hectáreas de vegetación activa. En ese sentido, Fernanda Rezzano comentó que "ésta es una zona donde es muy común la presencia de incendios intencionales. Las causas son múltiples y las situaciones son múltiples".

En simultáneo, acontece otro foco de incendio en la localidad de El Foyel, a unos cincuenta kilómetros, aunque se logró verificar que el fuego inició por la caída de un rayo en un punto a 1.600 metros de altura. Sobrevolaron la zona aviones hidrantes del Servicio Nacional y mañana se desplazarán seis brigadistas con herramientas manuales del SPLIF El Bolsón, para trabajar en extinción y dimensionamiento del foco.

(Ámbito Financiero)

COMENTÁ