Recolección diferenciada Elio Durán: “A principios de esta semana pudimos concretar la firma del convenio” Así lo manifestó el director de Medio Ambiente de Puerto Santa Cruz al hablar del convenio de colaboración entre el INTA y ese municipio. 09/03/2023 • 19:24 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Elio Durán, director de Medio Ambiente de Puerto Santa Cruz, dialogó con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el convenio de colaboración que se firmó con el INTA. El mismo fue llevado adelante por el intendente Néstor González, a fin de abordar temáticas relacionadas a situaciones ambientales. Tiempo FM 97.5 · Elio Duran en Planeta Tiempo por TiempoFM “A principios de esta semana pudimos concretar la firma de este convenio entre el Municipio y el INTA. Se trata de una colaboración mutua en cuanto a lo que son los trabajos y el apoyo del INTA para los proyectos que tenemos en la ciudad de desarrollo de ciertos espacios. Aparte para trabajar con el grupo conformado hace un tiempo, que son los Chacareros Unidos de Puerto Santa Cruz, para lograr el apoyo en capacitaciones y el apoyo técnico en la difusión de nuevas tecnologías, de nuevos métodos de siembra, etc.”, comentó. Durán agregó: “En unos días más empezaremos con un calendario de capacitaciones”. Mira TambienMatilde Rusticucci: “La temperatura viene aumentando sostenidamente y aceleradamente” Por otro lado, dijo que “uno de los puntos que empezamos a trabajar es el tema de la recolección estamos preparando lo que va a ser una recolección diferenciada. En sata cruz hoy en día no hacemos separación de residuos domiciliaria, lo que si tenemos es una planta de clasificación, que una vez que se hace la recolección esa planta las clasifica y se separan las corrientes de residuo que se pueden aprovechar para reciclaje o para tener algún beneficio económico como el hecho de la venta de plásticos, cartones y demás. Lo que no se hace en la planta es el compostaje a gran escala, toda la parte orgánica no se trabaja”. “A partir de ahora, con el apoyo del INTA, si lo vamos a empezar a trabajar. Nosotros tenemos una chacra municipal y vamos a empezar a trabajar con la experimentación de lo que es el compostaje a mediana escala”, sostuvo. Temas Convenio inta Puerto Santa Cruz Recolección de Residuos COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 La experiencia del voluntariado en el Parque Nacional Patagonia Santa Cruz 2 Día Mundial del Ambiente y el ciclo vital de la estepa patagónica Santa Cruz 3 Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores 4 Manuel Jaramillo: “Es tiempo de la acción porque estamos cerca de un punto de no retorno” 5 Un fotógrafo argentino entre los mejores retratistas de la Vía Láctea Santa Cruz Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Lanzamiento de la temporada invernal de Tierra del Fuego 2 Bruno Giambelluca: “El 71% de los encuestados considera que el cambio climático es algo actual” 3 Lucía Bernad: “El cauquén en su ruta migratoria pasa por estos parques eólicos” 4 Inauguración de obras en el Parque Nacional Tierra del Fuego 5 AySA asume compromiso con el ambiente y comienza a medir su huella de carbono
3 Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores