Viajes Argentina tiene su primer parque nacional marino en Río Negro El guardaparques nacional Leonardo Juber, encargado del área del Complejo Islote Lobos, aseguró que con la declaración de Parque Nacional esa zona de Río Negro se convierte en "el primer parque marino del país". 16/06/2022 • 18:12 Foto ilustrativa. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA "En este parque lo interesante es que va a tener un área de 20.000 hectáreas de las cuales 5.000 mil son de costas de tierra firme y las otras 15 mil son de mar e intermareal", explicó Juber, quien pasa sus días recorriendo las colonias de animales y observando las interacciones de ese ecosistema del golfo San Matías. Además, destacó que "sería el primer parque nacional marino del país pleno, o sea, vamos a tener dominio y jurisdicción del mar" dado que, explicó, "en Argentina existen otras áreas protegidas marinas, pero son interjuridiccionales". Según el especialista ambiental, lo interesante del parque es que está emplazado en un sitio estratégico "casi en el centro del Golfo San Matías" y allí "hay comunidades que son muy valiosas y que están en una distribución marginal, como la colonia de pingüinos de Magallanes que están muy ubicados al norte, colonias reproductivas de lobos marinos de un pelo, presencia de cardenal amarillo". Mira TambienEl juez Rafecas archivó la causa por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner "Hay varias cuestiones desde el punto de vista de la conservación que son destacadas y le dan un valor agregado también", puntualizó. Con respecto al impacto ambiental que se prevé a partir de su creación, Juber sostuvo que, "justamente con eso se busca tratar de resguardar estos ecosistemas y poder tener un mayor control para evitar, por ejemplo, la posibilidad de incendios no deseados o actividades productivas que afecten la integridad de estos sistemas". "En el caso de este lugar, el sitio está muy bien conservado porque ya es un área protegida creada hace muchos años y la provincia (Río Negro) viene trabajando en el territorio, había guardas ambientales y demás, entonces de alguna forma desde Parque Nacionales lo que viene a hacer es darle continuidad a ese trabajo", precisó. El proyecto prevé que la Intendencia del parque se radique en la ciudad de Sierra Grande y la creación de un segundo centro de informes en la localidad de Playas Doradas. "Se ha hablado en principio lo que se está previendo es que la mayor parte de la infraestructura y la intendencia y otras cosas estén emplazadas en Playas Doradas por una cuestión operativa por la cercanía", indicó Juber. Y, apuntó que "el parque empieza donde termina el pueblo de Playas Doradas y se extiende desde la desembocadura del Arroyo Salado hacia el norte, entonces en principio, toda la infraestructura va a estar emplazada en este lugar y más adelante se pueda instalar algo más en Sierra Grande". Temas Argentina patagonia Rio Negro parque nacional COMENTÁ Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Pablo Godoy: “El objetivo es lograr un crecimiento en el turismo extranjero” Santa Cruz 2 Loyola y el monumento oculto Santa Cruz 3 Dos meses del incendio forestal en Tolhuin: “Está controlado pero estamos en alerta ambiental en Tierra del fuego" Tierra del fuego 4 Temporada de Verano 2023: "El Calafate tuvo un 94 % de ocupación" Santa Cruz 5 Detectaron una ballena con una soga enrollada en su cuerpo frente a las costas de Puerto Madryn Chubut Lás más leídas en Turismo y Ambiente 1 Belén Rodríguez: “El primer premio es un millón de pesos” 2 Andrés Napoli: “El cambio climático siempre le pasa a otro, pero a nosotros nos pasa ahora” 3 La vista de ballenas que maravilló a los viajeros
3 Dos meses del incendio forestal en Tolhuin: “Está controlado pero estamos en alerta ambiental en Tierra del fuego" Tierra del fuego
5 Detectaron una ballena con una soga enrollada en su cuerpo frente a las costas de Puerto Madryn Chubut