Sorpresivo Viruela del mono: ya hay 24 casos confirmados en el país En todos los casos los pacientes son masculinos con un promedio de edad de 36 años. La mayoría fueron registrados son del AMBA. También hay en Córdoba, en Mendoza y en Santa Fe. 29/07/2022 • 14:58 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Salud confirmó este jueves que ya son 24 los casos positivos de viruela del mono en Argentina. "La mayoría (de los casos son) con antecedente de viaje", explicó la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti. Mira TambienSeguridad hizo entrega de indumentaria para Protección Civil y Seguridad Vial Según un comunicado difundido por el Ministerio de Salud, todos los casos se registraron en personas "de sexo masculino, con un promedio de edad de 36 años, habiendo casos con un máximo de 47 y un mínimo de 24 años". Asimismo, confirmó el documento que "al 27 de julio se reportó un total de 24 casos, de los cuales 13 se notificaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 en la provincia de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Mendoza, y 1 en Santa Fe". Esta mañana, la ministra Vizzotti aseguró que esta viruela "es una emergencia sanitaria de impacto mundial, pero no es una pandemia" y resaltó que tiene una "forma de transmisión menor que el Covid". Durante el miércoles, Vizzoti había sostenido una reunión con especialistas para analizar la situación nacional e internacional de esta enfermedad. "Hay que trabajar con la ANLIS-Malbrán y las distintas jurisdicciones para realizar capacitaciones y entrenamientos en todo lo que se refiere a diagnóstico y laboratorio, con el objetivo de descentralizar en forma gradual y oportuna estas tareas", analizó. Por su parte, los expertos presentes en el encuentro evaluaron la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar a la viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional y lo diferenciaron del impacto que tuvo la pandemia provocada por el coronavirus. Mira TambienTomas Aguirres: “Nosotros avalamos el decreto de la emergencia edilicia en Gobernador Gregores” Los especialistas "coincidieron en el rol acotado que presenta actualmente la vacuna contra esta enfermedad, advirtieron que no está indicada para la población en general y que hasta el momento no es una herramienta efectiva para el control de la situación", apuntó el comunicado. En ese sentido, informaron que continuarán monitoreando la información y la evidencia científica que se produzca relacionada con la vacuna y los posibles tratamientos. (NA) Temas País Casos Mono Viruela COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Se reunió el Órgano de Revisión de Salud Mental Santa Cruz 2 Medicina prepaga: beneficios por acuerdo para evitar aumentos 3 La Caja de Servicios Sociales brindará jornada de gestión de turnos con especialistas itinerantes Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Buscan mejorar la respuesta a la demanda de trasplantes en jornadas del INCUCAI 2 Se aprobó el Plan Nacional de Salud Mental 2023-2027 3 Advierten que la pérdida de audición agrava el deterioro cognitivo
Mira TambienTomas Aguirres: “Nosotros avalamos el decreto de la emergencia edilicia en Gobernador Gregores”
3 La Caja de Servicios Sociales brindará jornada de gestión de turnos con especialistas itinerantes Santa Cruz