Coronavirus Una tercera dosis de AstraZeneca eleva la protección contra Ómicron El estudio, que aún no se ha publicado en una revista médica revisada por expertos, mostró que los niveles de anticuerpos contra ómicron después de la vacuna de refuerzo eran más altos que los de las personas que se habían infectado con el COVID-19 y se habían recuperado de forma natural. 23/12/2021 • 08:35 400 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Un ciclo de tres dosis de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca es eficaz contra la variante ómicron del coronavirus, afirmó el jueves la empresa farmacéutica, citando datos de un estudio de laboratorio de la Universidad de Oxford. El estudio, que aún no se ha publicado en una revista médica revisada por expertos, mostró que los niveles de anticuerpos contra ómicron después de la vacuna de refuerzo eran más altos que los de las personas que se habían infectado con el COVID-19 y se habían recuperado de forma natural. Tras un ciclo de tres dosis de la vacuna, los niveles de neutralización contra ómicron eran similares a los de la variante delta del virus tras dos dosis, añadió la empresa. La farmacéutica anglosueca afirmó que los investigadores de la Universidad de Oxford que llevaron a cabo el estudio eran independientes de los que trabajaron en la vacuna, Vaxzevria, con AstraZeneca. Fuente Diario 26. Temas vacunas Coronavirus omicron COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Las recomendaciones del Ministerio de Salud por la Viruela del Mono 2 Murió paciente por Covid en Santa Cruz tras un mes sin fallecimientos Santa Cruz 3 Investigan el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina 4 Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos repartidos entre Río Gallegos y El Calafate Santa Cruz 5 "Nuestro problema es el Coronavirus, con vacunas que se están venciendo, pero no es la viruela del mono" Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos repartidos entre Río Gallegos y El Calafate Santa Cruz
5 "Nuestro problema es el Coronavirus, con vacunas que se están venciendo, pero no es la viruela del mono" Santa Cruz
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”