Tercera ola en Río Gallegos

Una sola dosis tampoco es suficiente contra el Covid

Así lo señaló la Dra. Marcela González, secretaria de Salud municipal. Indicó que los expertos ya advirtieron que quien tiene tres dosis está practicante afuera de la pandemia debido a las altas defensas contra el virus.

Largas filas para vacunarse en el Peliche.
Largas filas para vacunarse en el Peliche.
COMPARTÍ ESTA NOTA

Por día los vacunatorios del municipio aplicaba las dosis a un promedio de 40 personas, aunque todo cambió con el brote de casos Covid en Santa Cruz.

Así lo señaló la secretaria de Salud municipal, Dra. Marcela González. De repente la demanda aumentó “por esta nueva ola de Covid”, aunque consideró que “en buena hora que la gente tomó conciencia, porque creo que como no había casos activos en este último tiempo, pensó que esto se había terminado, y sabíamos que realmente esto no era así, así que la gente se confió y se quedó con las dos dosis, pero está buena esa reacción y que ahora se coloque la tercera dosis”.

La médica precisó que más allá de que aplicaron primeras dosis, es “positivo” que “las personas revirtieron su actitud frente a la vacuna”.

Mencionó que ofrecieron una nueva posibilidad al vacunar con demanda espontanea ya que –“mucha gente o no sabe cómo sacar turno o por el horario prefijado no puede ir, así que por propusimos las dos alternativas, pero el que quiere puede sacar turnos para el Complejo Cultual, Hospital Militar y Centro de Salud”.

El municipio vacuna en el ex Peliche y en el Dispensario Tito Moreno.

 

LAS REUNIONES

Los contagios eran esperados, no sólo por la contagiosidad de las nuevas variables sino porque cuando hubo brotes al inicio de la pandemia “la gente estaba aislada”, y ahora, por el contrario, existe una cuasi normalidad.

“Creo que los comercios no son el foco de contagio, pero sí lo son las numerosas reuniones familiares, sumado a que en esta época del año llego gente de otras provincias, despidieron el año y allí hubo focos de contagio”, opinó.

Pero añadió que el problema crece en quien termina internado en Terapia Intensiva y luego fallece. “Ese es nuestro problema, porque si la gente se enferma, tiene sólo una gripe o es asintomática, y eso es lo que uno espera después de un año de estar vacunando masivamente, aunque esto será cíclico, ya que habrá diversas cepas ya que los virus mutan todos los años, porque no es lo mismo la vacuna contra la gripe del año pasado ya que no sirve para éste”, indicó.

También expuso que con el recambio de las vacaciones habrá más contagios. “Es de esperar que en cambio de poblaciones la gente se infecte más cuando vuelva de vacaciones”, afirmó.

Opinó que la curva seguirá ascendiendo durante enero, al igual que lo advirtió el ministro de Salud Claudio García. “Debemos estar preparados para que esto sea cíclico y habrá épocas con pocos casos activos y otras no, porque nadie sabe como evolucionará este virus, que nos viene cambiando las reglas de juego desde 2020, aunque nosotros se las cambiamos con la vacunación”, remarcó, ya que la vacuna claramente demostró su efecto. Mencionó que con el triple de infectados actuales en relación hace un año atrás, la terapia Intensiva no está desbordada. “Eso es gracias a la vacuna y por eso no debe haber una discusión sobre ellas, porque es lógica y coherencia sobre su utilidad”, indicó.

Al mismo tiempo señaló que los expertos apuntan constantemente que son los no vacunados los más vulnerables al virus, e incluso esto incluye a los que solo tienen una dosis. “Los que no se vacunaron y los que tienen una sola dosis, serán las victimas del Covid porque tendrán una enfermedad grave. El virus tiene la llave para entrar y es más difícil que lo haga en una persona que tiene las defensas altas, porque una sola dosis tampoco es suficiente, ya que los infectólogos señalaron que, quien tiene tres dosis, está casi afuera de la pandemia, salvo que sea una persona inmunodeprimida”.

 

AUTOTEST

Con la autorización para la venta de los autotest, la Doctora señaló que existe escasez de test en todo el mundo, y que este producto permite realizárselo en su domicilio, pero que, al comprarlo, debe registrarlo el farmacéutico y es quien luego debe informar cual fue el resultado ya que “el Covid es una enfermedad de denuncia obligatoria”.

“Pero si sos contacto estrecho, por más que te hisopes, te tenés que quedar en tu casa para asilarte, y hay un período de ventana en donde el test rápido te dará negativo, pero si sos contacto estrecho que estuviste 15 minutos a menos de dos metros, sos un caso considerado positivo”, recalcó.

 

En el CAPS Doctor Fernando Peliche y en los distintos dispensarios que dependen de la Secretaría de Salud del Municipio de Río Gallegos, se avanza con la vacunación contra el Covid 19. El Doctor Quirino Pereira destacó la cantidad de personas que se están inoculando a diario.

De lunes a viernes de 9 a 15 horas se están aplicando primeras, segundas y terceras dosis en el CAPS Fernando Peliche, ubicado en Kirchner 2300. En tanto, en los dispensarios Madre Teresa de Calcuta y “Tito” Moreno, se aplican primeras y segundas dosis. De esta forma, el Municipio de Río Gallegos avanza con el plan de vacunación contra el Covid-19.

El Director General de Establecimiento de Salud, Quirino Pereira, expresó que “aquí en el CAPS Peliche tenemos la disponibilidad de todas las vacunas y refuerzos para adultos mayores de 18 años” e informó que “estamos vacunando entre 250 y 300 personas por día. Hay disponibilidad, que la gente se acerque a vacunarse”.

Tanto en el CAPS como en los dispensarios, la atención es sin turno, aunque el funcionario resaltó que en el Calcuta y el Tito Moreno únicamente se aplican 1° y 2° dosis a mayores de 18 años.

En el Peliche “estamos vacunando refuerzo, primer y segunda dosis y a niños”, dijo y aclaró que, de acuerdo a las normativas de la autoridad sanitaria nacional, para la dosis de refuerzo se debe esperar un mínimo de 4 meses.

Luego recordó que la gente “al momento de vacunarse debe acercarse con el carnet y respetar el período interdosis para completar esquema”.

Sobre la gran demanda de vacunas que se produjo en los últimos tiempos, el funcionario dijo “se ha tenido que vacunar aquellos que nos querían, en especial la gente joven asiste para poder adquirir el pase sanitario, por las vacaciones y por el brote que tenemos actualmente, lo que ha hecho que la gente tome un poco de conciencia”.

 

COMENTÁ