Sorpresivo Una argentina se habría curado de HIV sin tratamiento: “El milagro del sistema inmunológico” La paciente “Hope”, de 30 años, fue diagnosticada con HIV en 2013 y, ahora, los investigadores documentaron que es el segundo paciente en el mundo curado por “inmunidad natural”. 16/11/2021 • 13:30 Una argentina se habría curado de HIV sin tratamiento 650 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Hope”, que significa “Esperanza”, en inglés, fue el nombre que eligieron para identificar a la paciente de 30 años, argentina, que se habría curado de HIV de forma natural. La mujer vive en Santa Fe y fue objeto de investigación conjunta entre Argentina y Estados Unidos para confirmar que no existe evidencia del virus en sus sistema, a pesar de haber sido diagnosticada con el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) en el año 2013, hace ocho años. Mira TambienANSES: cronograma de pago para jubilados, pensionados y asignaciones El exhaustivo estudio fue publicado ayer, en la revista especializada “Annals of Internal Medicine” y da cuenta del caso de “inmunidad natural”, que sería el segundo en el mundo, documentado científicamente, como prueba de la posible llamada “cura esterilizante del virus”. “Tengo una familia sana. No tengo que medicarme y vivo como si nada hubiera pasado: esto ya es un privilegio”, fueron las declaraciones de “Hope” a NBC News en español. Xu Yu, la inmunóloga e investigadora del Instituto Ragon, de Boston, que formó parte del estudio sostuvo que “es realmente el milagro del sistema inmunológico humano que lo hizo”. A partir de esta documentación, que puede representar una esperanza para la población mundial que vive con HIV, que, según la ONU, alcanza alrededor de 38 millones, el objetivo será identificar cómo es el proceso de curación por “inmunidad natural”. El virus del HIV es especialmente difícil de erradicar, según la comunidad científica especializada, porque “el reservorio viral” que tiene, en el que infecta a todo el sistema inmunitario, permanece en “estado de reposo”, de forma prolongada, según reporta la NBC News. Estos reservorios se pueden reactivar “en cualquier momento”, teniendo en cuenta de que “el ADN viral”, llamado “provirus”, que serían tratadas por los antirretrovirales estándar. Identificar el mecanismo del comportamiento del virus en pacientes como “Hope” es una esperanza para una posible cura. Temas Argentina HIV tratamiento COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Doctora afirma que se deben recetar vibradores de forma gratuita a todas las mujeres 2 Los grupos de mayor riesgo para la viruela del mono 3 Santa Cruz registró 22 nuevos casos positivos a Coronavirus Santa Cruz 4 Viruela del mono: Ya hay 200 casos confirmados en el mundo 5 Estudio asegura que cenar temprano alargaría la esperanza de vida Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”