Pandemia Siete localidades de Santa Cruz se encuentran con transmisión comunitaria Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial 03/01/2022 • 17:40 Claudio García. 1473 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Salud Claudio García dio detalles de la situación epidemiológica actual de Santa Cruz, aspecto sobre el cual precisó: “Ayer se detectaron 805 nuevos casos de COVID positivos en 11 localidades de la provincia. Las localidades más afectadas y las que mayor cantidad de casos registran son Río Gallegos, Caleta Olivia, Gobernador Gregores, y El Calafate”. Asimismo resaltó que en este momento se presenta un acumulado de 2973 casos positivos. Dado al incremento notorio de casos que se registraron en los últimos días, el Ministro de Salud y Ambiente señaló que hay 7 localidades que entraron en lo que se denomina trasmisión comunitaria del virus y se trata de Las Heras, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, y Puerto San Julián. “Esto hace que en estas localidades donde existe la transmisión comunitaria, todas las medidas de prevención y acciones deben ser tomadas de un modo más estricto, dado que estas nuevas cepas que están afectando a la Argentina y que afectan a la provincia de Santa Cruz tienen la característica de ser altamente contagiosas”, remarcó. En ese sentido, agregó: “Nosotros estamos estudiando en la provincia de Santa Cruz y sabemos la existencia de la cepa Delta. Esto fue confirmado no solo por el Instituto Malbrán sino también a través de los testeos que se realizan en la provincia de Santa Cruz a través de PCR específicos para cepa Delta. Además tal cual existe en otras provincias tenemos la alta sospecha que la cepa Ómicron viene teniendo una prevalencia de un modo importante. Se enviaron muestras a analizar en el Instituto Malbrán y actualmente estamos a la espera de la certificación de que actualmente es esta cepa, la que también está afectando a la provincia”. Mira TambienCoronavirus en Argentina: confirman 44.396 casos positivos y 41 muertes “Clínicamente y dada las características de la contagiosidad de la cepa Ómicron, todas las medidas que se vienen adoptando desde el Estado Provincial como también desde los COE Locales, están orientadas a las acciones de prevención, el cumplimiento de los protocolos y a determinar acciones que prevengan las aglomeraciones de gente, que promuevan la utilización correcta del barbijo, que los ambientes sean extremadamente ventilados que evitemos la aglomeración de las reuniones que no sean estrictamente necesarias porque existe un nivel de contagiosidad muy elevada en la provincia”, recalcó. En otra parte del mensaje, el Titular de la Cartera Sanitaria indicó que en este momento en terapia intensiva tenemos un porcentaje de internación de un 27 por ciento y no tenemos pacientes internados con COVID positivo. “En lo que respecta a internación general, es de un 28 por ciento y tenemos 5 pacientes COVID positivo internados en la localidad de Río Gallegos”, amplió. Temas Santa Cruz pandemia covid Claudio García COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Santa Cruz registró 20 nuevos casos positivos de COVID-19 Santa Cruz 2 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 3 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 Santa Cruz 4 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”