Coronavirus Ómicron y su familia de subvariantes preocupa a los expertos Una persona que se contagió con Ómicron puede volver a infectarse con otro de sus sublinajes. Qué se sabe sobre la vigilancia del virus y la protección de las vacunas. 05/06/2022 • 15:24 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ya hay más de 527 millones de afectados por la infección desde el inicio de la pandemia y más de 6,2 millones de fallecidos. La variante Ómicron del coronavirus fue identificada en noviembre del año pasado y desde entonces ha producido dos olas diferentes de casos de COVID-19 a nivel mundial. Eso ocurre porque los sublinajes de esa variante fueron cambiando en su circulación en la comunidad. Científicos de diferentes países vigilan la evolución del coronavirus y han encontrado que una persona que se contagió un sublinaje de Ómicron puede volver a infectarse con otro sublinaje diferente. Algo que no ocurría con las variantes de preocupación que anteriormente circularon, como Delta el año pasado. Por eso, hoy es clave que las personas accedan también a las dosis de refuerzo. “La variante Ómicron del coronavirus es más contagiosa y más evasora de la respuesta inmunológica de la vacuna. Esto último se suple con la aplicación de las dosis de refuerzo. El segundo refuerzo mejora la prevención contra los cuadros graves, especialmente en la población adulta, según un estudio que se llevó a cabo en Israel”, contó a Infobae la doctora Daniela Hozbor, investigadora del Conicet en el Instituto de Bioquímica y Biología Molecular, dependiente del Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET. La vacunación contra el COVID-19 empezó en diciembre de 2020, y aún solo el 62% de la humanidad recibió el esquema primario de inmunización. Con respecto a los refuerzos, solo el 26% accedió a esas dosis, y el coronavirus sigue circulando y aún hay riesgo de que aparezcan nuevas variantes de preocupación. Fuente Infobae. Temas Coronavirus variantes omicron COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Salud brindó capacitación al personal hospitalario de la Cuenca Carbonífera Santa Cruz 2 Comenzó la vacunación Covid 19 para niños de 6 meses a 4 años Santa Cruz 3 Un salto en la atención oncológica Santa Cruz 4 Buscan crear una ley de atención integral para la muerte perinatal Santa Cruz 5 Santa Cruz registró 8 nuevos casos positivos a COVID-19 Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19