Prevención Lanzan la campaña "no le temas al dedo" por el mes mundial del Cáncer de Próstata Es una iniciativa de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC). Aseguran que un simple chequeo anual de 8 segundos, a partir de los 50 años, permite reducir el riesgo. 11/06/2022 • 08:37 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco del Mes del Cáncer de Próstata, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) junto a Grey Argentina refuerza el mensaje de concientización a través de la campaña “No le temas al dedo”. La acción tiene como objetivo que cada vez más hombres conozcan la importancia de consultar al urólogo y que, a partir de los 50 años, se realicen un chequeo anual. “La educación es la clave para que la población le pierda el temor al diagnóstico. A través de esta campaña y su ´jingle´ queremos cantar en voz alta para que resuene fuerte la importancia de los chequeos médicos para evitar el cáncer de próstata”, afirmó Cristina Espil, presidenta de LALCEC. Visitar al urólogo a partir de los 50, es reducir el riesgo La enfermedad, caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales de la próstata, suele afectar a mayores de 65 años o con antecedentes familiares de este tipo de cáncer. Según Carlos Silva, médico especialista en oncología (MN: 62.549) y coordinador del Área Psicosocial de LALCEC, “el cáncer de próstata, si da sintomatología por ejemplo dolores óseos, es generalmente porque la enfermedad ya está diseminada hacia otros tejidos, el hueso que es el más frecuente. Por lo tanto, difícilmente haya signos de alerta temprana del cáncer de próstata”. De ahí la importancia de realizar los controles urológicos de rutina. Existen estudios que permiten detectar tempranamente el cáncer de próstata y reducir las posibilidades de realización de tratamientos invasivos, como el examen de tacto rectal y la prueba de antígeno prostático específico (PSA). “El tacto rectal dura pocos segundos, no es doloroso, es apenas incómodo y es un precio muy bajo si tenemos en cuenta que puede significar la detección de un tumor prostático tempranamente en un punto en el cual tiene alta tasa de curabilidad”, detalló Silva. Por eso, el jingle de la campaña de LALCEC subraya que “no tengas miedo al dedo”, haciendo referencia a este control que lo realiza el urólogo palpando la próstata. Si en el tacto rectal se detecta alguna anomalía, y según la dinámica y la velocidad de elevación del PSA -que es una sustancia que producen las células prostáticas normales-, el urólogo determinará si amerita hacer una biopsia. Estudios gratuitos en LALCEC En LALCEC se estarán realizando chequeos gratuitos de detección temprana del cáncer de próstata durante todo junio para hombres mayores de 50 años y sin cobertura médica. Para más información ingresar a: www.lalcec.org.ar/ Además de la visita al médico, los hábitos saludables pueden reducir las posibilidades de tener cualquier tipo de cáncer. Una rutina sana y un chequeo simple y que no produce dolor pueden salvar vidas. Temas Campaña Cáncer prostata COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Patricia Gómez sobre dispositivos móviles en la Fiesta del Róbalo: “Tuvimos una buena convocatoria” Santa Cruz 2 Lunes y martes habrá operativo de salud en el Barrio San Benito Santa Cruz 3 Atrofia muscular espinal: aprueban un nuevo tratamiento en Argentina 4 Trailers sanitarios en el barrio San Benito: "La idea es que vengan temprano así atendemos a más gente" Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19
1 Patricia Gómez sobre dispositivos móviles en la Fiesta del Róbalo: “Tuvimos una buena convocatoria” Santa Cruz
4 Trailers sanitarios en el barrio San Benito: "La idea es que vengan temprano así atendemos a más gente" Santa Cruz