Sorpresivo La OMS pidió aumentar los aislamientos a 14 días y vacunar al 70% de la población mundial La Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó una serie de recomendaciones para evitar que “se produzcan nuevas variantes” del coronavirus. 05/01/2022 • 15:05 OMS. 443 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó la importancia de alcanzar cuanto antes el 70% de la población mundial vacunada y ampliar los aislamientos a 14 días. Mira TambienEl drama del joven brasileño con la cara desfigurada por culpa de los fuegos artificiales El epidemiólogo Abdi Mahamud señaló que los países no podrán “acelerar” su vía de escape de la pandemia mientras Ómicron siga propagándose con la misma “intensidad” que la cepa Delta. A su vez, el experto de la OMS indicó que aún no se disponen de datos suficientes “para afirmar que la variante sea más leve que otras del coronavirus”. Pese a esto, según estudios a los que hizo referencia, indicó que Ómicron afecta principalmente a las vías respiratorias altas, que causa síntomas más leves, en comparación con otras variantes que atacan a los pulmones. Por otra parte, Mahamud explicó que en la mayoría de las personas, el virus desaparece entre cinco y siete días después de la aparición de los primeros síntomas y en función de su situación inmunológica. Por esto, desde el organismo internacional recomiendan ampliar las cuarentenas a 14 días pese a que algunos países hayan reducido el aislamiento. “Los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual. Es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como el de mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas”, resaltó el epidemiólogo de la OMS. Mira TambienYa no se ocultan: Nicolás Furtado y Ester Expósito, enamorados en Punta del Este El aislamiento en la Argentina - Los casos positivos con dos vacunas deben aislarse por 7 días y maximizar los cuidados durante tres días luego de dejar el encierro. - Los casos positivos con una dosis de la vacuna o sin vacuna, 10 días de aislamiento. - Los contactos estrechos asintomáticos, con dos dosis de la vacuna, deben aislarse durante cinco días y maximizar los cuidados durante cinco días más luego de dejar el encierro. - Los contactos estrechos asintomáticos con una dosis o sin vacuna deben aislarse de 7 a 10 días, además de realizarse luego un análisis de PCR. Temas Aumento Casos OMS Aislamiento COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Las recomendaciones del Ministerio de Salud por la Viruela del Mono 2 Murió paciente por Covid en Santa Cruz tras un mes sin fallecimientos Santa Cruz 3 Investigan el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina 4 Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos repartidos entre Río Gallegos y El Calafate Santa Cruz 5 "Nuestro problema es el Coronavirus, con vacunas que se están venciendo, pero no es la viruela del mono" Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
Mira TambienEl drama del joven brasileño con la cara desfigurada por culpa de los fuegos artificiales
4 Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos repartidos entre Río Gallegos y El Calafate Santa Cruz
5 "Nuestro problema es el Coronavirus, con vacunas que se están venciendo, pero no es la viruela del mono" Santa Cruz
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”