Atención Elena Obieta: “La trasmisión a los humanos de la gripe aviar es excepcional” Así lo expuso la médica infectóloga, Elena Obieta, en diálogo con Tiempo FM 97.5. 30/03/2023 • 14:28 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con la médica infectóloga, Elena Obieta, tras detectarse el primer caso de gripe aviar en Chile. Mira TambienPreviaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado En este contexto, la profesional indió que: “Lo más importante a resaltar es que la trasmisión a los humanos de esta gripe de las aves es excepcional, es rara y no tiene que ver con el consumo de huevo, pollo o gallinas”. De igual manera, resaltó: “Si hay gente que tiene aves de corral y ven que están enfermas hay que avisar inmediatamente al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)", aunque subrayó "Hubo pocos casos en humanos de esta gripe”. Mira TambienPor una discusión sobre el temario, la oposición dejó sin quórum la sesión en el Senado Seguidamente, explicó: “Lo importante para nosotros es la clave epidemiológica. Si estuviste de camping visitando una zona y viste un ave herida, hay que evitar tocarla”. Temas Salud Gripe Aviar COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 El papa Francisco será operado hoy por un problema intestinal Santa Cruz 2 "Plan 1000 Días": se distribuirán kits para promover la lactancia Santa Cruz 3 Cada día se detectan en Argentina 5 casos de tumores cerebrales: ¿cuáles son los signos de alerta? Lás más leídas en Salud 1 Daniel Hoyos: "Hay que tomar conciencia de que las vacunas salvan vidas" 2 Confirman más 56 mil casos de dengue y más de 1200 de chikungunya en todo el país