Investigación Desarrollaron un antiviral que podría tratar y prevenir el dengue Un equipo de científicos desarrolló un inhibidor ultrapotente del virus del dengue. Esta enfermedad está en todas las regiones tropicales, con especial incidencia en América Latina y Asia y causa 390 millones de infecciones cada año. 10/10/2021 • 16:28 El dengue se encuentra en las regiones tropicales. 503 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Investigadores del Rega de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, desarrolló un inhibidor megapotente del virus del dengue, una molécula antiviral, mostró ser eficaz contra las variantes del virus. La investigación fue publicada en la revista Nature. El dengue es transmitido por mosquitos hembra, de la especie Aedes aegypti en mayor medida, y de Ae. Albopictus en menor. Esta enfermedad se encuentra en casi todas las regiones tropicales, con especial incidencia en América Latina y Asia. El virus del dengue afecta a unas 400 millones de personas al año, a nivel mundial. Debido al cambio climático, los expertos creen que estas cifras irán empeorando. La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a esta enfermedad en la lista de diez amenazas para la salud mundial. Temas ciencia Enfermedad Dengue antiviral COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia de Covid-19 Santa Cruz 2 Carla Vizzotti encabezó en Washington una reunión con autoridades de la FDA de EEUU 3 Covid-19 en Argentina: bajaron 48 % los contagios en una semana Santa Cruz 4 Prepagas: la inscripción para la segmentación del aumento debe hacerse todos los meses Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19
1 La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene el nivel de máximo alerta por la pandemia de Covid-19 Santa Cruz