Coronavirus Cuál es la combinación de vacunas con Sputnik que genera más anticuerpos Los resultados los arrojó un estudio que hizo el gobierno porteño. Los ensayos clínicos revelaron buenos datos de seguridad e inmunogenicidad. Para los dos ensayos clínicos que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires participaron en total 625 personas. El primero se inició en julio y alcanzó a 277 voluntarios. 20/08/2021 • 08:29 106 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tras los inconvenientes con la falta de segundas dosis de Sputnik V, en el país se iniciaron distintas investigaciones para la combinación con sueros de otros laboratorios. En la Ciudad de Buenos Aires fueron dos los ensayos clínicos que se realizaron y ya se conocieron los resultados: en ambos casos dieron buenas respuestas de seguridad y de inmunogenicidad, pero algunos arrojaron una mayor generación de anticuerpos. Para los dos ensayos clínicos que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires participaron en total 625 personas. El primero se inició en julio y alcanzó a 277 voluntarios. En ese momento se combinó la primera dosis de la vacuna Sputnik V, con AstraZeneca y Sinopharm debido a que aún no habían llegado a la Argentina las Moderna. Una vez inoculados esos sueros, realizaron análisis de sangre a los 14 y a los 28 días. En los dos casos revelaron que ambas son igual de seguras que darse la segunda de Sputnik. Las reacciones adversas locales del sitio de punción resultaron comparables, aunque la AstraZeneca mostró un poco más de dolor, pero se trató de situaciones “leves y del primer día” en “ningún caso graves”. Pero la diferencia se detectó en el nivel de la respuesta inmunológica. Mientras que “una segunda dosis de AstraZeneca resultó comparable a la Sputnik V, la Sinopharm tenía algo menos de respuesta”, por este motivo, el subsecretario de Planificación Sanitaria señaló que como “no se trata de algo concluyente” se sigue “chequeando la inmunidad celular”. Fuente Diario 26. Temas vacunas dosis Coronavirus COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Se reunió el Órgano de Revisión de Salud Mental Santa Cruz 2 Medicina prepaga: beneficios por acuerdo para evitar aumentos 3 La Caja de Servicios Sociales brindará jornada de gestión de turnos con especialistas itinerantes Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Buscan mejorar la respuesta a la demanda de trasplantes en jornadas del INCUCAI 2 Se aprobó el Plan Nacional de Salud Mental 2023-2027 3 Advierten que la pérdida de audición agrava el deterioro cognitivo
3 La Caja de Servicios Sociales brindará jornada de gestión de turnos con especialistas itinerantes Santa Cruz