Indignante Cómo se venden pases sanitarios a antivacunas El interesado envía sus datos por Telegram y, como máximo, en un plazo de cinco días aparece como vacunado. 15/02/2022 • 14:15 416 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En las diferentes provincias cualquier ciudadano puede recibir la vacuna contra el COVID-19 sin turno en los vacunatorios ubicados en los distintos puntos. Sin embargo, existen personas que eligen no vacunarse contra el coronavirus y pese a ello buscan formas de falsificar el carnet para obtenerlo. Mira TambienCientíficos descubrieron nuevos ejemplares ya extintos de abejas fosilizadas en un árbol Cómo se veden pases sanitarios a antivacunas Según informó el sitio El Doce son varias los "antivacunas" que pagaron un cierto monto de dinero para conseguir el pase sanitario y así poder viajar al exterior o realizar ciertas actividades que lo exigen. Una de las personas que vende estos documentos falsos está radicada en Chaco. Según se pudo averiguar, el interesado envía sus datos por Telegram y, como máximo, en un plazo de cinco días aparece como vacunado en la base de datos nacional, cuando en realidad no lo está. De esta manera, abonando la suma de $6500 por dos dosis o de $8500 con el refuerzo incluido, consiguen un pase sanitario trucho en la base de datos nacional que se replica en las Apps MI Argentina y Cuidar. Al momento de pagar por el documento falso, los delincuentes que ofrecen el pase trucho permiten elegir cuál es la vacuna que va a aparecer en el sistema. Entre las opciones están Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Sinopharm. Temas Salud Telegram Pase sanitario COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 Santa Cruz 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”