Comité de Integración Austral Claudio García: “Se trabajó en torno a varias situaciones de salud” Así lo sostuvo el ministro de Salud y Ambiente al asegurar que el encuentro del del Comité de Integración Austral “fue extremadamente productivo”. 25/10/2022 • 19:13 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, tras el acto de cierre del XXVIII° Encuentro del Comité de Integración Austral, que se concretó entre ayer y hoy en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En ese marco, García destacó que el encuentro del Comité de Integración Austral fue la posibilidad de alguna línea de acción de trabajo integrado con las provincias patagónicas. “Nosotros estuvimos trabajando en la Comisión de Asuntos Sociales, que tiene a su vez, la subcomisión de salud. Estuvimos reunidos con la ministra de Tierra del Fuego, con las dos Regiones de Magallanes, sumado a los equipos nuestros”, explicó. Mira TambienAlicia Kirchner: “Hubo un compromiso muy acertado y vemos una importante proyección a futuro” Luego el ministro calificó al encuentro como extremadamente productivo, dado que se trabajó en torno a varias situaciones de salud. “Ahora lo formalizaremos en distintas acciones concretas tales como la posibilidad de asistencia a las personas que transitan territorio chileno o argentino, por parte de nuestros servicios sanitarios y en situaciones como prestaciones sanitarias”, agregó. Más adelante, destacó el trabajo que se lleva adelante en relación a situación epidemiológica, teniendo en cuenta el final de la pandemia de COVID-19 y la aparición de nuevas situaciones sanitarias como, la Influenza A. “Esto afecta a los dos países, por lo que se trabajó en acción y prevención de la salud. Y en la posibilidad de realizar acciones en conjunto en lo que respecta a la formación de recurso humano”, expuso. Mira TambienGarcía Cuerva: “Celebrar mis 25 años de cura acá fue realmente algo muy emocionante” Por otra parte, el funcionario resaltó que la comunicación es un elemento fundamental. “Sumar conocimientos en el aspecto sanitario, con realidades similares, nos da la posibilidad de hacer un trabajo en conjunto muy importante”, añadió. En la ocasión, el Titular de la Cartera de Salud, fue acompañado por la directora Provincial de Salud, Laura Ibáñez, quien estuvo trabajando en una línea de promoción de salud sexual, y en situaciones que se dan en ambos países. “Interactuamos con nuestras experiencias como provincia y la perspectiva de ellos es, trabajar en corto plazo, con situaciones como las que venimos desarrollando en la Argentina”, concluyó. Temas Salud encuentro Ushuaia COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Patricia Gómez sobre dispositivos móviles en la Fiesta del Róbalo: “Tuvimos una buena convocatoria” Santa Cruz 2 Lunes y martes habrá operativo de salud en el Barrio San Benito Santa Cruz 3 Atrofia muscular espinal: aprueban un nuevo tratamiento en Argentina 4 Trailers sanitarios en el barrio San Benito: "La idea es que vengan temprano así atendemos a más gente" Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19
Mira TambienAlicia Kirchner: “Hubo un compromiso muy acertado y vemos una importante proyección a futuro”
1 Patricia Gómez sobre dispositivos móviles en la Fiesta del Róbalo: “Tuvimos una buena convocatoria” Santa Cruz
4 Trailers sanitarios en el barrio San Benito: "La idea es que vengan temprano así atendemos a más gente" Santa Cruz