Coronavirus Carla Vizzotti recomendó evitar centros de testeo sin indicación La ministra de Salud, Carla Vizzotti, hizo una serie de recomendaciones para evitar saturar los centros de testeos ante la irrupción de la variante Ómicron. 06/01/2022 • 09:33 Carla Vizzotti. 303 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó este miércoles que aquellas personas que no tengan indicación de testeo no se acerquen a los centros donde se realizan para no seguir tensando el sistema, ante el incremento de casos de covid generados por la variante Ómicron. Vizzotti sostuvo que con la aparición de Ómicron "cambia la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo; lo más importante es que no se traslada el número de casos a hospitalizaciones; así, la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema", indicó la ministra de Salud. Según el nuevo criterio oficial, si una persona tiene síntomas compatibles con covid y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico. Por otro lado, "si una persona es contacto estrecho y no tiene síntomas, con cinco o siete días de aislamiento, se esté o no vacunado, tendrán el alta sin necesidad de un test", precisó Vizzotti en declaraciones televisivas. La variante Ómicron de coronavirus es predominante "en grandes conglomerados" del país y la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema, dijo Vizzotti. "Ómicron es predominante donde la curva es exponencial, en grandes conglomerados, como AMBA o Córdoba", expresó la ministra de Salud. Fuente Minuto Uno. Temas testeo Coronavirus Carla Vizzotti omicron COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Las recomendaciones del Ministerio de Salud por la Viruela del Mono 2 Murió paciente por Covid en Santa Cruz tras un mes sin fallecimientos Santa Cruz 3 Investigan el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina 4 Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos repartidos entre Río Gallegos y El Calafate Santa Cruz 5 "Nuestro problema es el Coronavirus, con vacunas que se están venciendo, pero no es la viruela del mono" Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Santa Cruz registró 14 nuevos casos positivos repartidos entre Río Gallegos y El Calafate Santa Cruz
5 "Nuestro problema es el Coronavirus, con vacunas que se están venciendo, pero no es la viruela del mono" Santa Cruz
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”