Caja de Servicios Sociales Constantino: “Que se cumpla la ley de reestructuración de la Caja” La vocal por los pasivos ante la Caja de Servicios Sociales habló de su objetivo de cara al cierre de su gestión como vocal. Además, contó detalles de la situación de la Caja. 16/04/2024 • 13:04 Detener audio Escuchar En estudios de Tiempo FM estuvo presente Beatriz Constantino, vocal por los Pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, quien estuvo en comunicación con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y confirmó que no va por la reelección. Tiempo FM 97.5 · Beatriz Constantino, vocal Pasivos CSS en El Mediador por Tiempo FM En este sentido, sostuvo: “Pasaron muchas cosas, entre ellas por temas de salud, no puedo avanzar más allá de septiembre. Trabajé siempre en el área de salud, y la Caja para mí era un desafío”. Mira TambienEvacuaron el vuelo donde viajaba el gobernador Ignacio Torres por un "bulto raro" Por consiguiente, hizo un balance de estos años de gestión: “Hemos mejorado algunas cosas, es muy difícil cambiar todas las cosas después de 30 años del mismo poder político. Estoy harta del cuento de que no hay plata. La plata está”. “Con el único que hemos tenido acercamiento es con el ministro de Salud, el Dr. Varela, hoy tenemos otra reunión. Siempre hablamos de cuestiones de la obra social. Como todo hay que sentarse y conversar”, señaló. Y sumó: “Ahora tenemos deudas con el hospital, le debe insumos, no puede ser así. Otra de las inquietudes es ver cuándo se va a tratar la ley de Coparticipación de la Caja, vienen pagando de a puchitos. Tenemos costos muy altísimos en la Caja. Como la obra social es solidaria lo pagamos entre todos”. Constantino fue consultada por su objetivo para este año: “Mi objetivo es que haya un acercamiento con el intendente, los diputados, como con el gobernador para hablar sobre la Coparticipación, porque no podemos recibir la plata en cuatro cuotas, no se avanza”. Asimismo, sobre su relación con el presidente de la Caja: "No tenemos relación con el presidente de la Caja, ni siquiera nos quiso dar su teléfono de contacto". Por otro lado, habló de las prestaciones a los derivados que cubre la Caja: "A los derivados les tenemos prestación médica con varios sanatorios. La prestación del derivado es del 100%, al acompañante el 50% que tiene que ser una persona menor de 65 años que esté en condiciones de salir y acompañar. La cobertura del hotel el 100% y se les da un voucher diario de 3.000 pesos cada uno. Con la inflación no es nada 3.000 pesos, es algo que pido que tengan en cuenta los costos, como el traslado y demás". Temas Caja de Servicios Sociales Lás más leídas en Salud 1 Durante el 2024 se realizaron en Chubut 29 procesos de donación de órganos y tejidos Santa Cruz 2 Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta Santa Cruz 3 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz 4 Prestaciones durante el verano Santa Cruz 5 Reunión clave para mejorar la atención a pacientes trasplantados y en lista de espera Santa Cruz
3 “Se eligió al Hospital Regional Río Gallegos porque tiene la capacidad de dar respuesta más rápida que en la Isla” Santa Cruz