Gobierno Analizan levantar el aislamiento por contacto estrecho "Quiero remarcar que no es porque lo haya pedido un sector económico, sino que esa es la mirada y es a lo que se tiende", aclaró la ministra Carla Vizzotti. 10/01/2022 • 23:30 Especialistas están analizando la positibilidad. 800 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que epidemiólogos y los integrantes del Consejo Federal de Salud analizarán eliminar el aislamiento para contactos estrechos con vacunación completa contra el coronavirus para garantizar la prestación de servicios esenciales y reducir el impacto económico de la tercera ola de COVID-19 en Argentina. "Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida. Es algo que se está analizando. Pero quiero remarcar que no es porque lo haya pedido un sector económico, sino que esa es la mirada y es a lo que se tiende actualmente. En España hasta están considerando tomarlo como una gripe común", anticipó la ministra. Sobre la posibilidad de eliminar el aislamiento obligatorio para contactos estrechos con vacunación completa, Vizzotti confirmó: "Lo planteamos para el equipo de salud, principalmente, y de hecho ya se está haciendo, como en Córdoba, están trabajando con monitoreo permanente". "Primero desde el punto de vista sanitario, segundo, para asegurar los servicios esenciales y, por supuesto, teniendo la mirada de sostener la actividad económica y productiva", completó. En ese sentido, Carla Vizzotti sostuvo que "es un momento bisagra porque estamos definiendo si entramos a una endemia y porque hay que pensar si cambiamos toda la estrategia". "Ahora la idea es tratar de retomar y sostener las actividades sin riesgo sanitario, más allá de lo que significa tener un virus nuevo", planteó. Temas Especialistas Aislamiento contacto estrecho COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Caja de Servicios Sociales: nueva modalidad centraliza la entrega de medicación de alto costo para afiliados Santa Cruz Lás más leídas en Salud 1 Fingió tener cáncer, recaudó más de 55.000 dólares y sólo deberá devolver 5 2 Santa Cruz registró 64 nuevos casos positivos a COVID-19 3 Santa Cruz registró 69 nuevos casos de Covid-19 4 Santa Cruz registró 108 casos nuevos de Covid-19
1 Caja de Servicios Sociales: nueva modalidad centraliza la entrega de medicación de alto costo para afiliados Santa Cruz