Octubre Rosa 19 de octubre es el Día Contra el Cáncer de Mama: cómo autoexaminarte El 19 de octubre es el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. En esta nota te enseñamos cómo autoexaminarte de manera correcta. 18/10/2021 • 23:30 El Día Internacional Contra el Cáncer de Mama. (Foto: Getty Images) 533 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Octubre es el mes “rosa”, donde se concientiza sobre el cáncer de mama y, más específicamente, los 19 de este mes se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, para que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. El cáncer de mama es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres, pero también alcanza a los hombres, ya que los dos tienen glándulas mamarias, pero en este último caso lo hace en mucha menor medida. Autoexamen de mama Un autoexamen adecuado hace posible detectar el cáncer de mama a tiempo. Por eso, te dejamos los pasos a seguir para que puedas hacerlo sin problemas: Colócate frente a un espejo y observa el tamaño de tus senos. Asegúrate de no detectar ninguna anomalía a simple vista. Estas se pueden presentar en forma de bolitas, hundimientos, secreción de pus o sangre del pezón, o cualquier cambio en el tamaño de mama. Acuéstate y coloca una mano por detrás de tu cabeza y presiona suavemente tu seno con los dedos medios de la otra mano. En esta posición haz pequeños movimientos en circulo hasta llegar hasta el pezón. Presiona ligeramente el pezón y asegúrate que no haya secreción o hundimiento. Palpa tu axila y asegúrate de que no sentir ningún bulto, bolita o anomalía. Repite todos los pasos anteriores con el otro seno. Recuerda que si detectas alguna anomalía, por más pequeña que sea, acude a tu médico para cerciorarte de que tu salud no está en riesgo. Temas concientización cancer de mama octubre rosa COMENTÁ Lás más leídas en Salud 1 Con más de 122 casos activos en Santa Cruz, las autoridades llaman a vacunarse Santa Cruz 2 The Lancet publicó una hipótesis que vincula la hepatitis aguda infantil con el coronavirus 3 Caso Villa: el Ministerio de la Mujer envió una carta a la AFA 4 Qué es la viruela del mono y cómo saltó a humanos a través de un nene de nueve años Lás más leídas en Salud 1 Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas 2 Conocé los puntos fijos de testeos y vacunación contra el COVID–19 en Río Gallegos 3 La OMS avaló la vacuna CanSino pero todavía no aprobó la Sputnik 4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”
4 Nicolás Neuspiller: “Entre el 20 y el 25% de la población en salud reproductiva tienen dificultades para concebir”