Golfo San Jorge YPF invertirá más de 290 millones de dólares en Chubut durante 2022 Estas iniciativas representan una inversión superior a los 50 millones de dólares plurianuales y permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del golfo San Jorge. 14/01/2022 • 17:00 YPF invertirá más de 290 millones de dólares en Chubut durante 2022 985 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA YPF anunció hoy que invertirá más de 290 millones de dólares en Chubut durante 2022 en el marco de la firma que se realizó por la incorporación del proyecto “Piloto de Inyección de Polímero El Trébol” y “Proyecto Desarrollo Primaria Costa Afuera Restinga Ali” al Programa de promoción de inversiones. Estas iniciativas representan una inversión superior a los 50 millones de dólares plurianuales y permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del golfo San Jorge. Mira TambienClaudio García: “El 15 por ciento de la población vacunable cuenta con la inmunidad completa” El yacimiento El Trébol, con más de 70 años de historia, iniciará el primer piloto para el desarrollo de terciaria, un hito que permitirá abrir una nueva oportunidad para el futuro de dicho campo. Este proyecto prevé durante 2022 la instalación de una planta modular de inyección de polímeros y una de planta de tratamiento de agua. Mientras que en Restinga Alí, un campo con más de 90 años, se desarrollará la perforación de un pozo que permitirá evaluar el potencial de la zona con el objetivo de aumentar la producción en un yacimiento que fue recuperado por la compañía en 2013. A través del Decreto 278/21 el gobierno de Chubut busca reactivar áreas, con incentivos como la reducción temporal de regalías petroleras para la reactivación o perforación de pozos en áreas de concesiones petroleras. El acto contó con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el diputado provincial, Juan Pais; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el vicepresidente de Upstream YPF, Gustavo Astie; el gerente de Excelencia Operacional YPF, Aníbal Gariniani; la jefa de Asuntos Externos, Mariana Bersan; el secretario general del Sindicato de Petroleros Chubut, Jorge Ávila; el secretario general de UOCRA Chubut, Raúl Silva; el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros, Gustavo Twardowski, entre otras autoridades provinciales y municipales. Temas YPF Proyectos firma Mariano Arcioni COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte 2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz 3 La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022 Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán Olaf Scholz Santa Cruz 5 Argentina sumó un nuevo mercado: Argelia habilitó la exportación de carne con hueso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
Mira TambienClaudio García: “El 15 por ciento de la población vacunable cuenta con la inmunidad completa”
2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz