Elecciones 2023 Víctor Barrientos: “Le podemos dar un valor agregado al Concejo Deliberante” Lo aseveró el candidato a concejal en las próximas elecciones que tendrán lugar el 22 de octubre. Acompaña a Pablo Grasso en la reelección para la intendencia en Río Gallegos. Habló sobre su propuesta en el órgano legislativo de la ciudad, entre ellas, trabajar para incorporar el lenguaje de señas en el ámbito de la Comuna, retomar el Concejo Deliberante Juvenil y la creación de un programa municipal de adhesión a la Ley de Cannabis. 09/10/2023 • 09:28 Detener audio Escuchar En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, estuvo Víctor Barrientos, candidato a concejal y quien apoya a Pablo Grasso en sus intenciones para retener la intendencia capitalina. Mira TambienCondenaron a un hombre por ahorcar a un perro y tirarlo en un basural En esa línea, expresó: “Actualmente soy coordinador general de puertos en la provincia. Tomamos la decisión de participar de manera más activa por dos cosas: en primer término, porque creemos que hay que darle una vuelta de tuerca al trabajo en el HCD, hay que tener niveles superiores de cercanía con el vecino. Dar a conocer el rol del Concejo Deliberante, no perder el horizonte que es el órgano de control del Municipio”. “Nos acercamos al equipo de Pablo Grasso como una propuesta más para llegar al Concejo. De alguna manera nos sentimos representados con Pablo y lo acompañamos en su reelección, porque está 24/7 activo, llevando tareas adelante”, consideró el candidato. Propuestas Seguidamente, manifestó: “Nosotros estamos involucrados y acompañando activamente para llegar a una banca. Creemos que le podemos dar un valor agregado al Concejo, un laburo muy fuerte en el ordenamiento y que se de a conocer la normativa vigente, donde cada ciudadano pueda acceder a la información”. “Me parece que es una materia pendiente y vamos a trabajar para fortalecer esta parte. Trabajaremos con todas las propuestas, siendo críticos y constructivos en lo que no estemos de acuerdo”, profundizó Barrientos. Respecto a las necesidades de los vecinos de la ciudad, analizó: “El planteo es reiterativo. Por un lado, está latente la problemática vinculada a los perros. Nosotros entendemos que se hizo un trabajo importante con las castraciones, se hicieron 15 mil. Creemos que el eje tiene que pasar por la tenencia responsable”. Mira TambienDólar free shop: a qué valor cotiza en los aeropuertos y cuánto se puede ahorrar “Estamos trabajando con incorporar el lenguaje de señas en el Municipio, retomar el Concejo Deliberante Juvenil entendiendo que las juventudes tienen mucho que decir y proponer. Y ahora estamos viendo la creación de un programa municipal de adhesión a la Ley de Cannabis. Son ejes que se pueden abordar, más allá de las necesidades de cloacas, asfalto, veredas”, concluyó Víctor Barrientos. Temas Río Gallegos Elecciones 2023 Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz