Apertura Periodo Legislativo 2025 "Un año de gestión centrado en la recuperación y el desarrollo" El Intendente Juan Raúl Martínez inauguró el período de Sesiones Ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante , presentando un informe detallado de su primer año de gestión, marcado por la recuperación financiera del municipio y la ejecución de obras clave para la comunidad. 13/03/2025 • 17:30 El Intendente Juan Raúl Martínez inauguró el período de Sesiones Ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante, Detener audio Escuchar En su discurso, el Intendente Martínez destacó la difícil situación financiera heredada, con un déficit de 200 millones de pesos, y resaltó el esfuerzo realizado para revertir esta situación en los primeros diez meses de gestión, sin necesidad de reducir el estado ni detener las inversiones en obras. "Con responsabilidad, logramos funcionar con los ingresos que nos corresponden por ley, los que recibimos de provincia, convenios con el IDUV, el aporte de responsabilidad social empresaria e ingresos de nuestra recaudación", afirmó. Mejorando la Calidad de Vida A pesar de los desafíos económicos externos, como la baja en el coeficiente de coparticipación y la reducción de ingresos nacionales, el Intendente Martínez reafirmó su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los deseadenses. "Nuestros objetivos son los mismos: trabajar para mejorar la calidad de vida de cada deseadense. Ello implica inversión, esfuerzo, mucho trabajo y responsabilidad", enfatizó. Obras y Proyectos Destacados Se renovó el Hogar de Ancianos "San Cayetano" con una inversión de 42 millones de pesos, mejorando significativamente la calidad de vida de sus residentes. Se creó la primera Sala de Oncología en el Hospital Distrital, permitiendo que 100 pacientes reciban tratamiento en su localidad. Se modernizó el sistema de control de tránsito y transporte, y se mejoró el control canino con 439 castraciones y 67 adopciones, promoviendo la tenencia responsable de mascotas. Se recuperaron espacios públicos y plazas, y se inició un plan integral de bacheo y asfaltado de calles. Se adquirió nueva flota municipal por 400 millones de pesos, optimizando los servicios. Impulso Cultural y Deportivo Se realizaron más de 100 eventos culturales, incluyendo el exitoso Festival del Penacho Amarillo, fortaleciendo la identidad local y promoviendo el acceso a la cultura. Se realizaron mejoras en la Casa de la Cultura y el Taller de Cerámica, y se refaccionaron los complejos deportivos municipales, creando además un centro de mediano rendimiento para deportistas. Se implementó un plan de fortalecimiento institucional para clubes deportivos, apoyando el desarrollo del deporte local. Transparencia y Diálogo Se implementó un nuevo sistema informático para agilizar trámites y mejorar la transparencia en la gestión municipal. Se mantuvo un diálogo permanente con los sindicatos municipales, logrando un aumento salarial del 150% en 2024, mejorando las condiciones laborales de los empleados. Se alcanzó un acuerdo histórico de responsabilidad social empresaria con Pan American Silver, obteniendo 260 millones de pesos para obras y servicios, demostrando un compromiso con el desarrollo de la comunidad. Temas Cultura obras Comunidad Gestión Finanzas Transparencia" "Martínez Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz