Ataque a Cristina Ubeira aseguró que Carrizo "tiene características de organizador" "Pretendemos averiguar quien es el jefe de esta estructura, quién los financia y por qué su abogado tiene conexiones con la embajada de Estados Unidos", aseguró el abogado de la Vicepresidenta, quien además planteó que "está en juego el modo democrático". 17/09/2022 • 14:49 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, José Manuel Ubeira, consideró que el último detenido en la causa por intento de magnicidio, Gabriel Nicolás Carrizo, "tiene características de organizador" y aseguró que la preocupación principal de la querella es "quién los financia y por qué su abogado tiene conexiones con la embajada de Estados Unidos". Mira TambienPresupuesto 2023: el gasto social se llevará "64 de cada 100 pesos" "Carrizo no es un participe, sino que tiene características de organizador, pretendemos averiguar quien es el jefe de esta estructura y quién los financia. Quedó descartado que sea un grupo de loquitos como se dijo en algún momento. Carrizo sorprende por muchas cosas, su abogado fue funcionario de la embajada de Estados Unidos", sostuvo este sábado el abogado en declaraciones a la radio AM 990. Gabriel Nicolás Carrizo, el cuarto detenido por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, negó este viernes haber participado de la planificación del ataque al prestar declaración indagatoria ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rivolo. Un detalle del caso es que su abogado no solo tiene vínculos con la embajada de los Estados Unidos sino que también trabajó con referentes del partido La Libertad Avanza de Javier Milei y hasta este viernes era asesor del senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres en la Bicameral de Inteligencia, según reveló el diario Pagina 12. En esta línea, el abogado señaló que "alguien le dio alas a estas personas" y indicó que la hipótesis de la querella es que "son organizaciones que reciben financiamiento". "Es una organización primaria, que debe tener algún tipo de conducción superior", afirmó. Asimismo, sostuvo que "desde el punto de la mecánica" el hecho está claro, y que lo importante a hora es "como se relaciona con otros grupos del mismo nivel o de forma ascendente". Ubeira aseguró que la querella "va a pedir pruebas contundentes" durante la próxima semana, para agilizar y encaminar la investigación. Si bien reconoció que tienen una hipótesis sobre la situación, advirtió que no la revelarán por el momento "hasta que no la puedan probar". Por otra parte, el abogado de la Vicepresidenta dijo que "hay una gran preocupación" de cara a la campaña electoral del próximo año, por la seguridad de los candidatos. "La instrucción que me dio Cristina es que esta causa tiene que ser llevada sin ningún tipo de condicionamiento de ningún partido político o grupo concentrado", afirmó el letrado. Siguiendo este razonamiento, explicó que "no se pretende inventar nada" y tampoco "fusilar a ningún adversario político". Mira TambienAlicia Kirchner: “Debemos trabajar nuestras propias realidades, integrando el sistema estatal y privado” Finalmente, el abogado indicó que estas organizaciones "hay que cortarlas de raíz" y planteó que "está en juego el modo democrático". "Esta en juego el modo democrático que venimos llevando desde 1983, llamo a la reflexión a todos. Creo que va a haber mas detenciones en los próximos días", concluyó. Temas Cristina Fernández de Kirchner ataque Carrizo COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Máximo Kirchner: “Cristina nunca lo trató mal a Alberto, nunca le gritó” Santa Cruz 2 Atentado a Cristina Kirchner: vuelve a declarar Carrizo, líder de la Banda de los Copitos 3 Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido 4 Produce Santa Cruz: Están abiertas las inscripciones. Conocé los detalles Santa Cruz 5 El PRO Santa Cruz apunta a una diputación nacional Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
Mira TambienAlicia Kirchner: “Debemos trabajar nuestras propias realidades, integrando el sistema estatal y privado”