Perito Moreno Treppo proyecta crecimiento con mejoras en el aeropuerto, viviendas y un nuevo polideportivo El Gobierno de Santa Cruz anunció un convenio para dotar de infraestructura aeroportuaria a tres localidades de la provincia. Se trata de El Calafate, 28 de Noviembre y Perito Moreno. El objetivo es fortalecer el entramado productivo, turístico y social. 12/05/2025 • 08:48 Detener audio Escuchar En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Matias Treppo, intendente de Perito Moreno, aseguró que las obras son “muy necesarias” para “poder generar mayor conectividad para la región”. Según detalló, a partir de una inversión privada y en conjunto con Vialidad Provincial, recientemente se pudo realizar la pintura de la pista y se está avanzando en “generar un balizamiento nuevo de aeronáutico LED para elevar la categoría del aeropuerto e ir detrás de nuevos vuelos para generar más conexión para Perito y toda la región”. Por otra parte, Treppo señaló que otra de las obras “muy esperadas” por parte de la comunidad es la urbanización de lotes con servicios. El intendente señaló que Perito “es una zona de incidencia minera, donde la industria ha generado el crecimiento demográfico casi al 100%”. “Entregar irresponsablemente terrenos sin servicios es generar un problema a futuro tanto a los que los adquieren como a nosotros como Municipalidad que lo vendemos”, aseguró. En esa línea, indicó que se está trabajando para poder ofrecer los servicios esenciales “de manera inminente”. “Es mucha la inversión para que los vecinos puedan acceder rápido, para que puedan desarrollarse y se pueda generar una reactivación también de la propia economía local porque todo se mueve, no solamente el desarrollo y el ascenso de las familias, también se mueve el corralón, el albañil, la construcción”, destacó. Treppo también mencionó la nueva obra del Polideportivo Centenario. “Nos enorgullece ser la gestión del centenario. Generar esta posibilidad de poder dotar a Perito Moreno de una nueva infraestructura deportiva, para nosotros es un anhelo que será una nueva deuda saldada para la comunidad”, afirmó. El jefe comunal destacó que en Perito “hay muy buen deporte y no tener medidas reglamentarias, no tener la infraestructura, va en detrimento de las posibilidades de crecimiento de quienes practican deporte”. Coparticipación Por último, Treppo se refirió a la importancia de contar con una nueva ley de coparticipación. “Yo soy uno de los que viene sosteniendo que una nueva ley de coparticipación es muy necesaria. Es necesario poder generar un nuevo paradigma en la administración de los municipios porque también hemos demostrado que sin adelanto de coparticipación, sin los famosos ATP, hemos podido organizar las gestiones municipales. Creo que estaría bueno poder generar a partir de ahora, con números ordenados, un crecimiento sostenido”, consideró. A su vez, sostuvo que sería “muy positivo” incorporar la renta minera a la coparticipación “porque correspondería ser federal” y el reparto “se haría de manera genuina a las arcas de la Municipalidad”. erito Moreno. Matías Treppo proyecta crecimiento con mejoras en el aeropuerto, viviendas y un nuevo polideportivo Tiempo FM 97.5 · Matias Treppo en La Parada por Tiempo FM El Gobierno de Santa Cruz anunció un convenio para dotar de infraestructura aeroportuaria a tres localidades de la provincia. Se trata de El Calafate, 28 de Noviembre y Perito Moreno. El objetivo es fortalecer el entramado productivo, turístico y social. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Matias Treppo, intendente de Perito Moreno, aseguró que las obras son “muy necesarias” para “poder generar mayor conectividad para la región”. Según detalló, a partir de una inversión privada y en conjunto con Vialidad Provincial, recientemente se pudo realizar la pintura de la pista y se está avanzando en “generar un balizamiento nuevo de aeronáutico LED para elevar la categoría del aeropuerto e ir detrás de nuevos vuelos para generar más conexión para Perito y toda la región”. Por otra parte, Treppo señaló que otra de las obras “muy esperadas” por parte de la comunidad es la urbanización de lotes con servicios. El intendente señaló que Perito “es una zona de incidencia minera, donde la industria ha generado el crecimiento demográfico casi al 100%”. “Entregar irresponsablemente terrenos sin servicios es generar un problema a futuro tanto a los que los adquieren como a nosotros como Municipalidad que lo vendemos”, aseguró. En esa línea, indicó que se está trabajando para poder ofrecer los servicios esenciales “de manera inminente”. “Es mucha la inversión para que los vecinos puedan acceder rápido, para que puedan desarrollarse y se pueda generar una reactivación también de la propia economía local porque todo se mueve, no solamente el desarrollo y el ascenso de las familias, también se mueve el corralón, el albañil, la construcción”, destacó. Treppo también mencionó la nueva obra del Polideportivo Centenario. “Nos enorgullece ser la gestión del centenario. Generar esta posibilidad de poder dotar a Perito Moreno de una nueva infraestructura deportiva, para nosotros es un anhelo que será una nueva deuda saldada para la comunidad”, afirmó. El jefe comunal destacó que en Perito “hay muy buen deporte y no tener medidas reglamentarias, no tener la infraestructura, va en detrimento de las posibilidades de crecimiento de quienes practican deporte”. Por último, Treppo se refirió a la importancia de contar con una nueva ley de coparticipación. “Yo soy uno de los que viene sosteniendo que una nueva ley de coparticipación es muy necesaria. Es necesario poder generar un nuevo paradigma en la administración de los municipios porque también hemos demostrado que sin adelanto de coparticipación, sin los famosos ATP, hemos podido organizar las gestiones municipales. Creo que estaría bueno poder generar a partir de ahora, con números ordenados, un crecimiento sostenido”, consideró. A su vez, sostuvo que sería “muy positivo” incorporar la renta minera a la coparticipación “porque correspondería ser federal” y el reparto “se haría de manera genuina a las arcas de la Municipalidad”. Temas aeropuerto Mineria perito Comunidad Santa Cruz Infraestructura crecimiento Lás más leídas en Política 1 El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei Santa Cruz 2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz 3 Mayans convoca a marchar con Cristina: “El miércoles todos a la calle” Santa Cruz 4 En Santa Cruz también movilizan para apoyar a Cristina Santa Cruz 5 Emiliano Favatier: “Se está perdiendo el Estado de Derecho” Santa Cruz
2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz