Santa Cruz SIPGER declara el estado de alerta y movilización por la reapertura urgente de paritarias Desde SIPGER señalan que los acuerdos vigentes han quedado desfasados y ya no cubren las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias. “El compromiso que asumimos es con nuestra gente, no vamos a permitir que la crisis la sigan pagando los que producen”, subrayó Güenchenen. 23/05/2025 • 19:10 Detener audio Escuchar El secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, anunció hoy durante la Asamblea de "Memoria y Balance" la declaración del estado de alerta y movilización en todo el ámbito de representación gremial, en reclamo de la inmediata reapertura de paritarias ante el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. La medida alcanza a todas las áreas operativas y administrativas de la industria hidrocarburífera en Santa Cruz, y anticipa una serie de acciones gremiales escalonadas si no se recibe una respuesta concreta por parte de las cámaras empresariales. Desde SIPGER señalan que los acuerdos vigentes han quedado desfasados y ya no cubren las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias. “El compromiso que asumimos es con nuestra gente, no vamos a permitir que la crisis la sigan pagando los que producen”, subrayó Güenchenen. Temas Paritarias Trabajadores movilización Estado Crisis alerta SIPGER Lás más leídas en Política 1 Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados Santa Cruz 2 UCR Santa Cruz convoca a una Convención Extraordinaria en Puerto San Julián Santa Cruz 3 Blasco Torres: “Hay que ajustar los intereses mutuos” Santa Cruz 4 Mayra Mendoza acusó de “cagones y mafiosos” a quienes quieren a Cristina Kirchner presa Santa Cruz 5 Reyes: “Los problemas están vinculados a los actos de corrupción” Santa Cruz