Educación Sergio Viotti: “ADOSAC está diciendo una cosa pero después hace otra” El secretario de Estado de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz manifestó que el gremio docente ha manifestado que quiere sentarse a dialogar y discutir la pauta salarial, pero luego no acató la conciliación obligatoria y convocó a una medida de fuerza. 23/03/2022 • 09:42 1697 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Sergio Viotti, secretario de Estado de Trabajo de Santa Cruz fue entrevistado por La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y habló sobre la situación educativa en la provincia, en cuanto a la conciliación obligatoria entre el Consejo Provincial de Educación y ADOSAC. Cabe recordar que en las últimas horas el gremio docente rechazó la oferta salarial del Gobierno y convocó a un paro provincial para el día viernes. Tiempo FM 97.5 · Sergio Viotti en La Parada por Tiempo FM En este contexto, Viotti indicó que en todo momento la cartera provincial intentó que prime el dialogo y se pueda hallar el camino en las diferencias, en busca de consensos, teniendo en cuenta que lo principal es que “los niños, niñas y adolescentes puedan tener clases, porque son terceros ajenos al conflicto pero que sufren todas las consecuencias”. “Lo que uno dice lo tiene que ratificar con actos”, expresó, remarcando que ADOSAC por un lado manifestó que quiere una mesa a dialogar y discutir la propuesta, por lo cual se planteó que se sienten “en el marco de la conciliación obligatoria, que es una herramienta legalmente establecida y utilizada desde hace muchísimos años para que empleados y empleado se sienten a discutir esa propuesta”. Mira TambienADOSAC rechazó la oferta salarial del Gobierno y convocó a paro provincial Seguidamente el Secretario expuso que, “cuando llega el momento de ratificar lo que se dice, escribe o publica, la respuesta es ´no acatamos la conciliación obligatoria´. Luego del viernes, que quedamos en un cuarto intermedio para que comuniquen qué decisión iban a tomar, la respuesta antes de llegar por escrito al Ministerio de Trabajo, fue un comunicado de una nueva medida de fuerza”. Viotti remarcó que lo único que vale es lo que efectivamente surge de la realidad, no de los dichos, y “todos queremos generar esa mesa de diálogo, pero lo que nos encontramos es que ADOSAC en este caso está diciendo una cosa pero después hace otra”. Temas CPE Adosac Trabajo TIEMPO FM conciliación obligatoria COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Sigue la interna: el Consejo del PRO recomendó incorporar a José Luis Espert Santa Cruz 2 Gerardo Morales amenazó con "la ruptura de Juntos por el Cambio" Santa Cruz 3 Mestelán defendió a Vidal y admitió que puede haber un quiebre en Cambia Santa Cruz 4 Néstor González: "Coincidí con Belloni sobre la idea de brindarle herramientas a los municipios" Santa Cruz 5 Alicia Kirchner: "Tenemos que tener la mirada de los derechos sociales" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
4 Néstor González: "Coincidí con Belloni sobre la idea de brindarle herramientas a los municipios" Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández