Salón Moto 2023 Sergio Massa llamó a "industrializar" y "exportar commodities con valor agregado" "Tenemos que crecer en la exportación, apostar al valor agregado argentino", señaló el funcionario en la inauguración de Salón Moto 2023 en La Rural. 24/05/2023 • 21:09 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles por la tarde que en la Argentina “lo que tenemos que hacer es industrializar” y que el desafío de cara al futuro es que el país “exporte commodities con valor agregado”. Massa participó en La Rural del acto inaugural del Salón Moto 2023, la exposición que reúne a la industria de motovehículos, organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y Messe Frankfurt Argentina. Mira TambienDeclaran la nulidad absoluta del pacto de cuota litis que un abogado le cobró a su clienta "A lo largo de los últimos cinco años la industria de la moto se viene recuperando paulatinamente", resaltó Massa, quien lo atribuyó a "un trabajo planificado" del sector. Tras recordar que la economía argentina tiene una restricción de divisas debido a que la sequía arrancó casi US$ 20.000 millones, remarcó que "sin embargo el sector planificó importaciones y mecanismos de pago". Eso se tradujo en los últimos cinco años, consignó, en "28% de crecimiento en la producción y facturación, nuevos puestos de trabajo, mejora de oferta y conectividad". Por ello, anunció que "hoy arrancamos el proceso de renovación del decreto (de integración para sostener inversiones y empleo) para que a partir de la semana que viene esté a la firma del presidente y tengan garantizado el período 2023-2028". Pero, aclaró, a condición de "ir agregando mano de obra y piezas locales". Mira TambienFin de semana largo: más de 750 mil personas viajarán por el país En ese sentido, planteó un desafío: "Tenemos que crecer en la exportación, apostar al valor agregado argentino, ocupar regionalmente mercados que nos permitan generar divisas para la Argentina". “Lo que tenemos que hacer es industrializar”, sostuvo, y reiteró que el "gran desafío" de cara al futuro es que el país “exporte commodities con valor agregado, agregar valor para aumentar el volumen y el precio de nuestra exportaciones". Según Massa, "la Argentina resuelve su restricción si aumenta sus exportaciones, todo lo demás ya lo probamos a lo largo de los últimos 50 años y no funcionó". "Exportar trabajo argentino, ocupar mercados en el mundo para garantizar el crecimiento y el desarrollo de la Argentina", afirmó. Mira TambienMarijuan pidió el sobreseimiento de Cristina Kirchner en causa por lavado de dinero Por eso, concluyó que se pondrá en marcha "el procedimiento que les da por los próximos cinco años un régimen que apuesta a mano de obra argentina, a valor agregado en las motos y exportaciones a la región y el mundo". Previamente, el presidente de la Cafam, Lino Stefanuto, había manifestado su confianza en en 2023 el sector llegue a producción las 500 mil unidades, como un "año normal", después de los dos años de pandemia. En ese sentido, destacó que durante la pandemia "tampoco cayó mucho gracias a porque hubo mucha colaboración del Gobierno nacional con líneas de financiamiento, precios cuidados y precios justos". "Pudimos lograr mantener el punto de equilibrio, no se han producido ningún tipo de disminución en la capacidad productiva, por el contrario fuimos creciendo", remarcó. Y planteó su confianza en que la firma de la prórroga del decreto sectorial trace "un horizonte para que en los próximos cinco años se tenga la tranquilidad que permita la inversión y el aumento paulatino de integración, un objetivo alcanzable y lógico, pero sobre todo sustentable". Temas Sergio Massa La Rural Salón Moto 2023 COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Highlander: la "joyita" que presenta Milei como candidato en Río Negro Santa Cruz 2 El peronismo de Río Turbio convoca a un gran frente electoral Santa Cruz 3 Scioli insistió en la necesidad de unas PASO y dijo que "de ninguna manera" irá por afuera del FDT 4 Massa y De Pedro compartieron acto en momentos de definiciones electorales Santa Cruz 5 Se abrió un local partidario de Javier Milei en Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
Mira TambienDeclaran la nulidad absoluta del pacto de cuota litis que un abogado le cobró a su clienta
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández