Nación

Sergio Massa: "El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas"

El futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura informó que hasta el lunes no designará funcionarios.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El titular de la Cámara de Diputados y futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, afirmó que "el próximo miércoles" será anunciado "un conjunto de medidas", al formular declaraciones a la prensa cuando se retiró este mediodía de la Residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el presidente Alberto Fernández.

"No anticipen los funcionarios que van entrar y los que salen porque hoy no voy a designar ni a correr funcionarios", anunció Massa.

Y adelantó: "El miércoles voy a anunciar las próximas medidas, después de que se realice la sesión especial el martes en la Cámara de Diputados", en la que se tratará su renuncia a la presidencia del cuerpo y se designará a su sucesor, señaló Massa.

Esta mañana Alberto Fernández y Sergio Massa se reunieron en la Quinta de Olivos para analizar las próximas medidas que tomará el todavía legislador en su nueva función como titular del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, y que incluirá además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

Además, el Gobierno oficializó las renuncias de Julián Domínguez como ministro de Agricultura y de Gustavo Béliz como secretario de Asuntos Estratégicos, como parte de la restructuración del Gabinete que se anunció ayer, y por la cual Sergio Massa pasará a estar al frente del Ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Ambos decretos llevan la firma del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y fueron difundidas en el Boletín Oficial mientras se definen los nombres de los funcionarios que acompañarán al hasta ahora titular de la Cámara de Diputados en su nueva función en el Poder Ejecutivo.

Massa se prepara para asumir como "súper ministro"

Sergio Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial, convocada por el propio diputado para formalizar su dimisión y elegir al nuevo titular del cuerpo que lo reemplazará hasta diciembre de 2023.

Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, Massa dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos". De hecho, la bancada del oficialismo que conduce Germán Martínez debe definir a quién ocupará el cargo que dejará Massa, cuyo nombre tendrá que ser aprobado en la sesión especial del martes.

Si bien desde el oficialismo no confirman a quién se impulsará como sucesor o sucesora de Massa, en las últimas horas comenzó a circular la versión de que los postulantes mejor perfilados son Cecilia Moreau; la exgobernadora de Tierra del Fuego Rossana Bertone y el entrerriano y actual titular de la comisión de Industria, Marcelo Cassaretto.

En los últimos días, Massa venía reuniéndose con su equipo de economistas de confianza, con los cuales analizaba diversas medidas para instrumentar apenas asuma como ministro, y que tienen dos metas urgentes como son lograr la estabilidad cambiaria y reducir la alta inflación registrada en los primeros meses del año para sentar las bases del crecimiento económico.

Sus principales hombres de confianza son el exministro de Economía Miguel Peirano; el subdirector del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Lisandro Cleri, el actual director general de la Aduana, Guillermo Michel, y Gabriel Delgado, un experto en temas de agricultura.

Otros de los actuales funcionarios que son hombres de consulta permanentes de Massa son el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y Pablo Mayer Carrera, actual director del Banco Central.

COMENTÁ