Ministerio de Seguridad

Sergio Berni se reunió con Aníbal Fernández y valoró que vuelve "la coordinación con el gobierno nacional”

Berni evitó confrontar con la opinión del nuevo ministro nacional del área y agregó: "Por más que discutamos y tratemos de explicarle a la sociedad, no podemos estar todos los días empantanados en el mismo lugar. No es una batalla perdida, es que hay prioridades".

Encuentro entre los funcionarios.
Encuentro entre los funcionarios.
COMPARTÍ ESTA NOTA

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, recibió hoy a su par bonaerense, Sergio Berni, quien destacó que empezaron a coordinar para "trabajar en la planificación" y evitó abrir una nueva polémica sobre el uso de pistolas Taser, al afirmar que "hay ahora otras prioridades materialmente posibles".

A la salida de la primera reunión formal con el nuevo ministro de Seguridad nacional, Berni fue consultado por la prensa sobre las pistolas Taser y su posición a favor de su uso por parte de las fuerzas de seguridad, luego de que Fernández señalara, en su primer día de gestión, que "la Argentina no está preparada para eso ni de casualidad".

"¡Otra vez lo mismo! Yo ya me expresé, el mundo ya se expresó hace mucho años, pero hay ahora otras prioridades materialmente posibles", respondió el funcionario bonaerense, visiblemente molesto por la pregunta.

 

Berni evitó confrontar con la opinión del nuevo ministro nacional del área y agregó: "Por más que discutamos y tratemos de explicarle a la sociedad, no podemos estar todos los días empantanados en el mismo lugar. No es una batalla perdida, es que hay prioridades".

A diferencia de lo que ocurrió con la ex ministra de Seguridad Sabina Frederic, con la que mantuvo diferencias públicas permanentemente, Berni elogió a Aníbal Fernández y destacó: "Tiene una gran experiencia y ya tenemos el ejercicio de trabajar en conjunto".

Sobre el contenido de la reunión, el ministro bonaerense señaló que hablaron "de cuestiones muy técnicas pero es el principio de lo que tiene que ver con la coordinación" y añadió: "El mensaje de que vamos a poder trabajar en la planificación, porque si no hay eso no se puede lograr ningún objetivo".

"Vamos a tener un ministro que a las 3 de la mañana nos va a atender el teléfono y a la tarde nos vamos a ver trabajando juntos en los barrios", subrayó el funcionario y, en una alusión a sus diferencias con la anterior gestión, agregó: "Feliz de poder empezar a tener políticas de seguridad en conjunto y llevarle mayor tranquilidad a la población".

COMENTÁ