Argentina Sequía: el Gobierno invertirá $70.000 millones para asistir a productores Los fondos partirán en mayor medida del Banco Nación. Las medidas se suman a los anuncios de la suspensión del pago del anticipo de Ganancias y de los juicios de ejecución fiscal y del embargo de Cuentas Corrientes. 04/02/2023 • 19:20 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno nacional destinará $70.000 millones para asistir y ayudar a productores agropecuarios afectados por la sequía, a través de fondos rotatorios y créditos a tasas subsidiadas anunciados el último martes dentro de un paquete de medidas para el sector. Los fondos partirán en mayor medida del Banco Nación, entidad que pondrá a disposición de los agricultores damnificados por la falta de lluvias $50.000 millones en créditos a tasa subsidiada, en la que el Ministerio de Economía se hará cargo de 15 puntos. De esos 15 puntos, 10 correrán por parte de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo que le demandará una inversión de $10.000 millones, y 5 corresponderán a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo por $5.000 millones, informó a Télam la cartera agropecuaria. Mira TambienMalvinas: analizan la posible restauración de una ruta aérea directa De esta manera, habrá dos líneas de crédito a tasa subsidiada para aquellos productores comprendidos en la emergencia. Según comentó durante la semana la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, existe "una línea especifica para el sector agropecuario pyme que está vigente y que tiene una tasa promedio del 40,6%". Al paquete crediticio hay que sumarle los fondos rotatorios por $5.000 millones para llegar a los pequeños productores, que se canalizará a través de convenios con provincias, municipios y/o cooperativas agropecuarias, sistema con el que se aspira a asistir a 18.000 pequeños productores, monto que es aportado de la cartera agropecuaria. Temas Argentina Nacionales sequía COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cristina Kirchner participará del encuentro del Grupo de Puebla Santa Cruz 2 Alberto Fernández se reunirá en abril con Luis Lacalle Pou Santa Cruz 3 Macri no descartó su candidatura para recuperar "la cultura del trabajo" Santa Cruz 4 Se llevó adelante el XX Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia Santa Cruz 5 Ultiman detalles para desembarcar en barrios conflictivos de Caleta Olivia Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"