Diputados Según Tolosa Paz, el Gobierno “dejó enterrado el haber mínimo” de los jubilados La legisladora peronista defendió el aumento del 7,2 por ciento y el aumento del bono de 70 mil pesos a 115 mil pesos. 05/06/2025 • 07:41 Detener audio Escuchar La diputada de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz sostuvo hoy que el Gobierno “enterró el haber mínimo” de los jubilados cuando dictó el decreto de actualización de los haberes y defendió el incremento del 7,2 por ciento y el bono de 115 mil pesos para el sector previsional. Al defender el dictamen de mayoría, Tolosa Paz dijo que el 7,2 por ciento busca compensar la inflación de enero de 2024 y por eso se intenta “recomponer el primer gran ajuste se hizo cuando se devaluó el peso argentino de manera arbitraria en 118%”. Mira TambienMilei vetará el aumento a jubilados si se convierte en ley y la tildó de "demagogia populista" “Allí empezó la historia de un ajuste que no se detiene”, reiteró. En su discurso, la diputada rechazó el DNU 274 que estableció que desde abril de 2024 las jubilaciones se actualizaban por la inflación pero sin compensar la totalidad de la inflación de enero del 2024, por lo que la oposición buscó aprobar un aumento del 8,1 por ciento el año pasado y ahora del 7,2 por ciento. En ese sentido dijo que con ese DNU “dejaron enterrados a los haberes de los jubilados y pensionados, convalidando el piso del haber mínimo”. Mira TambienAdorni anticipó el veto de Javier Milei al aumento para jubilados: "El populismo..." También defendió la propuesta de aumentar el bono de 70 mil pesos a 115 mil pesos al sostener que “no es aleatorio, no es un número al azar, son los 70 mil ajustados mes a mes desde que Milei lo dejó congelado” Sobre el costo de elevar el bono a 115 mil pesos calculado por la Oficina de Presupuesto, la legisladora dijo que “es del 0,3 por ciento del PBI anual y de ahora a diciembre es del 0,17 del PIB”. Temas Diputados Gobierno Tolosa Paz Lás más leídas en Política 1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz 2 Julia Chalub: “Apuntamos a que los chicos estudien y desarrollen su oficio” Santa Cruz 3 Graciela Tabari: “Necesitamos una recomposición salarial urgente” Santa Cruz 4 Marlene Gómez: “Hay reclamos de los sectores Educación, Salud y Desarrollo” Santa Cruz 5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz
Mira TambienMilei vetará el aumento a jubilados si se convierte en ley y la tildó de "demagogia populista"
1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz
5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz