El Maitén SAVD brindó herramientas para abordar situaciones de violencia en ámbito educativo El taller fue destinado a docentes de esa localidad, de Epuyén, El Hoyo y Cushamen. El enfoque fue “la escuela como parte del sistema de protección". 17/11/2021 • 20:00 SAVD dio charlas en El Maitén. 430 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) de Lago Puelo, desde al Área Procomunidad, brindaron un taller de capacitación a requerimiento de una institución educativa de El Maitén. El taller fue destinado a docentes de esa localidad, de Epuyén, El Hoyo y Cushamen. El enfoque fue “la escuela como parte del sistema de protección”. Se abordó la Perspectiva de Género: deconstrucción de mitos y prejuicios vs. Obligación de proteger; el Esquema conceptual, referencial y Operativo para el abordaje de las violencias (conceptos, definiciones, efectos, ciclo de la violencia, indicadores). También hablaron los profesionales sobre la dimensión de la violencia como problema social- Responsabilidad e Intervención del Estado - Legislación Vigente, de las obligaciones y responsabilidades de las Instituciones (sistema de protección-Organismos que lo integran-misiones y funciones), del rol de la Escuela como parte del Sistema de Protección y de los circuitos de abordajes posibles (Casos testigos) Los SAVD Los Servicios de Asistencia a la Víctima del Delito del Ministerio Publico Fiscal, desarrollan tanto tareas asistenciales, centradas en el daño sufrido por las víctimas, como así también, tareas preventivas tendientes a la evitación de nuevas formas de victimización. El Área Procomunidad se aboca al desarrollo de acciones de carácter preventivo, propiciando tareas de capacitación, reflexión, sensibilización, concientización y difusión de la problemática victimológica. ¿Por qué es tan importante y necesaria la prevención? -Porque muchos de los delitos y de las revictimizaciones pueden ser evitados. -Porque en general, las instituciones con sus características y objetivos propios, carecen de herramientas y formación apropiada para detectar y afrontar situaciones de victimización. -Porque en la comunidad hace falta concientización, promoción y difusión de los derechos de las Víctimas y de sus necesidades. Porque somos parte integrante de la Red Interinstitucional (Sistema de Protección) y es necesario esclarecer y reforzar los circuitos de intervención. -Porque prevenir en Victimología, equivale a evitar un daño. Temas charlas El Maitén Perspectiva de genero COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri en el sur: "Compartimos valores" 2 Grave denuncia de Arietto contra Patricia Bullrich Santa Cruz 3 Qué resta para la actualización en la distribución de la "copa" Santa Cruz 4 Jorge Taiana anunció una dotación de aviones Pampa para Río Gallegos Santa Cruz 5 El Gobierno amplió la recusación contra los jueces de la Corte Suprema Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”