Negociaciones Reunión conciliatoria y acercamiento salarial entre el Gobierno y ATE salud Como se acordó el pasado martes 11, las partes mantuvieron una nueva reunión para avanzar en las negociaciones salariales. 14/02/2020 • 20:16 Los representantes del Gobierno y de ATE salud. 146 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los representantes del Gobierno del Chubut volvieron a reunirse hoy, en el marco de la conciliación obligatoria, con los dirigentes de ATE Salud, a quienes elevaron una propuesta que fue considerada por el sector gremial como “notablemente superadora” de la presentada anteriormente. El miércoles se volverán a reunir las partes con una respuesta por parte de la entidad gremial, luego de debatirla con los trabajadores del sector. El encuentro se realizó esta tarde en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y contó con la presencia de los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Salud, Fabián Puratich, además del secretario de Trabajo, Cristian Ayala. Mira TambienHizo un examen de historia con lenguaje inclusivo y la profesora le puso un “une” En representación de los trabajadores estuvieron presentes el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga; el secretario gremial Luciano Bunge y el secretario de la Seccional Puerto Madryn, Roberto Cabrera, además de otros secretarios y adjuntos de distintas Seccionales. OFERTA SUPERADORA Al término de casi dos horas de reunión, Bunge y Cabrera oficiaron de voceros del alcance de la misma y señalaron que la oferta que realizó el gobierno provincial es “notablemente superadora a la anterior”. Dijeron que esa mejora se observó en “en cuanto a plazos y montos”, pero declinaron brindar otros detalles de la propuesta oficial porque –explicaron- “la decisión que se tomó es que los trabajadores la puedan discutir primero en las asambleas y venir el miércoles a la próxima reunión con una respuesta”. Mira TambienTrelew logró una reducción de 14 millones de pesos en el costo del GIRSU “Hemos logrado arrimar un poco las posiciones, se están viendo algunos frutos de este espacio, y obviamente las particularidades de la propuesta la vamos a discutir con los afiliados en las asambleas”, precisó Bunge. Indicó que esa decisión es “por una cuestión de respeto a los compañeros de las seccionales que han viajado durante una cantidad importante de horas y nos han pedido que sean las seccionales, y las asambleas en los hospitales los que tengan la información y se pueda discutir para traer una postura más clara”. El próximo miércoles culminará formalmente la conciliación obligatoria, al cumplirse los 15 días hábiles desde que se dictó, pero Bunge afirmó que “si no se logra un acuerdo, pero las dos partes coinciden en que se está cerca de alcanzar, se podría pedir una extensión de 5 días más como un caso extraordinario”. “Pero queremos todos que este conflicto llegue a buen puerto y lo antes posible”, concluyó el dirigente gremial. Temas ATE Salud salarios Conciliacion COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández dialogará con Volodimir Zelenski antes del homenaje a Perón en la CGT 2 Rolando Davena sobre la conectividad en Santa Cruz: “De a poquito va dando sus frutos” Santa Cruz 3 Fernando Españon: “El objetivo es sacarme de la Intendencia” Santa Cruz 4 Explotación sexual infantil: 30 detenidos en Argentina en operativo internacional 5 Alicia Kirchner recordó a Juan Domingo Perón a 48 años de su muerte Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”