Ex comisario de la dictadura Retirarán placa de "tito" Nichols por condena ante desaparición forzada de un militante El Concejo Deliberante de Trelew retirará la placa en la que figura el nombre de Tito Nichols como concejal. Se trata del excomisario y también exedil trelewense, que esta semana fue condenado a seis años de prisión por la desaparición forzada del militante Elvio Ángel Bel, ocurrida en Trelew hace 44 años. 15/05/2020 • 12:38 Tito Nichols 261 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Así lo informó el presidente del Concejo, Juan Aguilar que mediante una resolución interna. Mientras se espera si la condena queda firme en su lugar pondrán un cuadro con la imagen de Ángel Bel. Una vez que éste el fallo definitivo con condena firme se volverán a colocar la placa con los nombres de todos los concejales elegidos para el período 1999-2003.Con la foto de Nichols, solo que desde ese momento incluirá una leyenda que cita que fue condenado por crímenes de lesa humanidad. Tito Nichols es una reconocida figura del ámbito policial y político con activa participación en el Partido Justicialista de Trelew, se desempeñó ya en democracia como concejal y fue presidente de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad. Así es que esta resolución sería una de primeras en registrarse en la ciudad . Resolución La Resolución de Presidencia N° 99 en sus considerandos señala además del fallo en primera instancia, todos los datos confirmados en el juicio por la desaparición de Bel. Entre ellos, que Nichols fue considerado partícipe secundario en la desaparición del docente y militante del Partido Comunista, “al haber aportado datos claves sobre rutinas y movimientos del mismo, siendo ello un insumo clave para llevar a adelante el operativo que secuestró a dicha persona”. En ese momento Nichols era jefe del Departamento de Información de la Policía de Chubut durante la última dictadura militar, donde realizaba investigaciones sobre aquellos ciudadanos y ciudadanas que se involucraban en actividades políticas, sindicales y estudiantiles en toda la provincia. Por ello en la resolución del Concejo trelewense, se explica que “desde dicho cargo aportó información al Ministerio del Interior de Nación sobre Elvio Ángel Bel a fin de que las fuerzas armadas procedieran a su secuestro y posterior desaparición por ser considerado un ‘enemigo’ en función de su actividad partidaria y solidaria. En ese marco, se puede sostener que Nichols fue un engranaje necesario en esa represión ilegal”. Por ello “desde esta Presidencia se celebra la sentencia que condenó a Nichols por el aberrante hecho mencionado”. Retiro de Placa Asimismo el acto del retiro de la placa y la colocación del cuadro con la imagen Ángel Bel se realizará formalmente el próximo lunes a las 9.30. Donde se espera contar con la presencia de Hilda Fredes, viuda de Bel, y su hijo Pablo, “a fin de que participen de la remoción de la placa con el debido respeto a las normas de prevención que la pandemia del Covid-19 exigen”, según reza la resolución. Temas Desaparición concejo Dictadura retiro placa excomisario COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Highlander: la "joyita" que presenta Milei como candidato en Río Negro Santa Cruz 2 El peronismo de Río Turbio convoca a un gran frente electoral Santa Cruz 3 Scioli insistió en la necesidad de unas PASO y dijo que "de ninguna manera" irá por afuera del FDT 4 Massa y De Pedro compartieron acto en momentos de definiciones electorales Santa Cruz 5 Se abrió un local partidario de Javier Milei en Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández