Latinoamérica Reclamo de la Cancillería a Paraguay por el asesinato de dos nenas argentinas La Cancillería renovó este jueves ante el gobierno de Paraguay el reclamo para que esclarezca la muerte de dos niñas de nacionalidad argentina en el marco de un operativo militar contra un grupo guerrillero paraguayo realizado hace un año. 02/09/2021 • 13:09 Las dos pequeñas argentinas. 123 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA "La República Argentina lamenta que a la fecha no hayan sido esclarecidos los hechos vinculados a la muerte de las niñas, y por ello ha manifestado en numerosas oportunidades al gobierno de la República de Paraguay su profunda preocupación por el caso", indicó un comunicado de la Cancillería. Argentina "ha solicitado que en el marco de la permanente y estrecha relación bilateral entre ambos países, se realicen las gestiones necesarias para investigar los hechos, sancionar a los responsables y reparar a los familiares de las víctimas", agrega el parte. Este "2 de septiembre se cumple un año del asesinato de las niñas de nacionalidad argentina Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, ocurrido en el Departamento de Concepción, República del Paraguay, en el marco de un operativo militar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)" en un campamento del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), recuerda el comunicado. Mira TambienPerros al resguardo que esperan su adopción Ambas niñas de 11 años y de nacionalidad argentina e identificadas como hijas de cabecillas de la agrupación, vivían en la zona fronteriza de Misiones junto con familiares que las habían trasladado ese día a Paraguay para visitar a sus parientes en el campamento del EPP. Argentina lamentó que Paraguay "se ha negado sistemáticamente" a facilitar el acceso al prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para realizar una autopsia de las niñas así como a autorizar el acceso a las actuaciones judiciales a familiares de ellas y representantes del Estado argentino, agrega el comunicado. El gobierno de Alberto Fernández dijo tener la intención "de acompañar con un Amicus Curiae la petición de familiares de las víctimas ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, con el fin de solicitar una investigación independiente, objetiva e imparcial". Días después de la muerte de las niñas, el gobierno de Paraguay se había manifestado dispuesto a cooperar para esclarecer el hecho, al tiempo que pidió ayuda para aclarar su presencia en el campamento del EPP, que opera en el norteño departamento de Concepción desde 2008. Temas Argentina Uurugay COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández asiste al G7 en Alemania 2 La interna que definirá el 2023 de la UCR Santa Cruz 3 El martes se pone en marcha la nueva cartera Santa Cruz 4 SER continúa integrando el Frente de Todos Santa Cruz 5 En comisiones avanza la nueva tarifaria municipal enviada por el Ejecutivo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia