Legislatura Por un voto se aprobó el dictamen de rechazo al proyecto de Iniciativa Popular Con un total de 13 votos positivos, 12 en contra y dos abstenciones, tomó estado parlamentario el dictamen de rechazo al proyecto de Iniciativa Popular contra la Minería en Chubut. 06/05/2021 • 12:36 164 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este jueves sesionó la Legislatura provincial donde tal como se había previsto se avanzó en el dictamen que rechaza el proyecto 129 /20 de Iniciativa Popular y fue el tema predominante . En ese sentido se levantaron la mayoría de las voces de los diputados con una crítica directa a los "integrantes", de la comisión de Desarrollo Económico , Recursos Naturales y Medio ambiente que " no solicitaron un dictamen favorable en comisión ", a favor del tratamiento del proyecto de Iniciativa Popular .Lo que trajo bastante debate sobre las posturas de los diputados provinciales a favor o en contra del dictamen . Desde la comisión de Desarrollo Económico , Recursos Naturales y Medio Ambiente que preside Carlos Eliceche desde el bloque " Visión Peronista" este expresó que , se avanzó en el dictamen de comisión ,ya que el proyecto ingresó el 23 de noviembre y tiene un plazo de seis meses, que vence el 23 de Mayo ".También aclaró ," ningún integrante de Iniciativa popular pidió presentarse para ser escuchado y la comisión avanzó en este dictamen " , en la cámara . Contrapuntos Para comenzar la diputada Leyla Loyd Jones pidió que ,"el proyecto de Iniciativa ciudadana vuelva a la comisión", de Desarrollo Económico ,Recursos Naturales y Medio ambiente .Para un mejor y mayor análisis ,hecho que no propspero . Luego tomó la palabra en la sesión el diputado justicialista Carlos Gómez quien recordó la historia de los proyectos presentados de zonificación minera. Que comenzó "en el año 2014" ,y solicitó adherir a la "Constitución y los códigos nacionales", tendiente al desarrollo productivo minero . Quien respondió fue la diputada Rosana Artero del bloque "Chubut al frente" indicó " Me sorprende que ahora los diputados estén tan a favor de cumplir con la constitución.Están ninguneando a unos 30.000 vecinos que firmaron ,al final nuestra palabra está devaluada porque decimos una cosa y hacemos otra .Y lo digo porque ahí hay diputados que no iban a acompañar y hoy vemos claramente que el objetivo excluyente del señor gobernador ( Mariano Arcioni),es sacar la minería sea como sea .El primer paso es sacar el proyecto de iniciativa Popular ,pero saldrá el proyecto de Minería ",sostuvo A su turno la diputada Tatiana Goit ( unibloque ) , expresó , "Veo con mucha preocupación la diputada Artero (Rossana ) , diga que queremos cumplir con la ley y la constitución y veo con suma preocupación que diga estas cosas.Y me parece muy llamativo que ayer nadie pidió un voto favorable , ese es el camino .Me parece que piden por los medios se trate el proyecto de IP y después piden vuelvan a comisión .Y cuando se habla que no se convocó a la (Unión ) asambleas y ustedes tienen representatividad en la comisión y ustedes nunca los convocaron .Yo no voy a acompañar el rechazo de este proyecto ,me parece injusto que iniciativa Popular no llegue a su tratamiento en el recinto ,para ser escuchados y votar y debatir y lo digo que yo voy a votar en contra de Iniciativa popular y trabaje en el proyecto opuesto de zonificación minera". Sobre el trabajo en la comisión citó , "ayer el único diputado que pidió que se trate Iniciativa popular está en contra y ahora lo llamativo es que los que piden que se trate ,nunca pidieron un dictamen. Nadie votó la iniciativa popular a favor ,yo no la voy a acompañar pero si pido que llegue al recinto como nos pide el vecino y de cara a la gente.Por eso me opuse a las sesiones virtuales, pero traigamos de una vez al recinto el proyecto de Iniciativa popular , y también el de la Zonificación del ejecutivo .Que la gente sepa que dicen y se terminen las especulaciones o que van a esperar el tiempos de las elecciones.Y no creo que ninguno de los diputados sentado acá en las bancas sepan lo que es esperar un trabajo ,pido que esto se termine " . Belén Bascov desde el frente Justicialista en su discurso refirió ,"no coincido con que el debate estuvo mucho tiempo ( en la comisión ), ,se inició ayer y duró una hora. Por eso vemos que el gobierno de Mariano Arcioni le sigue dando la espalda a 30.000 vecinos .Por eso me parece importante saber quiénes acompañan hoy a favor o en contra ,porque veo que cuando están en el momento que deben votar se abstienen y después tiene un discurso acá de rechazo ". Desde el radicalismo Manuel Pagliaroni analizó la presentación del rechazo del dictamen en dos vías: la política y la económica. En cuanto a la cuestión política dijo ," está Legislatura tiene 24 diputados y lo que oímos acá es la interna del peronismo.Lamentamos que la sociedad vea está interna" .Y citó "el caso del intendente de Trelew y Comodoro que el el año 2018 propiciaban un proyecto de Zonificación que estaba en borrador y fueron cambiando de posición .Dónde está la coherencia de los diputados que hoy dicen una cosa y mañana otra.Es más -apunto- la ley 5001 fue aprobada por la gestión radical ,luego de una consulta popular.Y ahora como quieren responsabilizar a otros .Y tenemos que discutir el proyecto 128 y 129 ,que son correlativos ,(en alusión a los proyectos de zonificación y de Iniciativa popular ), que según algunos diputados por lo bajo hay que tratarlo después de las elecciones.No se dejen engañar porque los diputados que hoy rechazan la Zonificación Minera ,están dispuestos a votar a favor.Nosotros desde el radicalismo vamos a votar en contra ,hoy ,mañana en un mes ,por eso les digo a los diputados Justicialistas basta del doble discurso ", sentenció . Votación El rechazo fue votado por los diputados Xenia Gabella, Emiliano Mongilardi, Roddy Ingram, Graciela Cigudosa, María Cativa, Mariela Williams, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Juan Horacio Pais, Sebastián López, Pablo Nouveau, Carlos Eliceche y Miguel Antin. En tanto, en contra del rechazo del dictamen votaron los legisladores José Giménez, Leila Lloyd Jones, Rossana Artero, Ángel Tirso Chiquichano, Zulema Andén, Carlos Mantegna, Mario Mansilla, Belén Baskovc, Mónica Saso, Adrian Casanovas, Tatiana Goic y Rafael Williams. Mientras que como se esperaba los legisladores Manuel Pagliaroni y Andrea Aguilera se abstuvieron. Temas Mineria Legislatura Voto Sastre Iniciativa Popular COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El proyecto de baja de Ganancias irá al recinto la próxima semana Santa Cruz 2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales 3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz 4 Artistas e intelectuales repudiaron "el uso político" del judaísmo que hace Javier Milei 5 Mauricio Macri busca despegarse de Javier Milei: qué dijo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
2 El dato de la pobreza se mete en la pelea electoral: el INDEC lo difundirá a menos de un mes de las presidenciales
3 Claudia Martínez: “Se gestiona para la gente. Esto fue una decisión de nuestra gobernadora” Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga