Declaraciones

Pauli: “En Tierra del Fuego, La Libertad Avanza sigue creciendo y la gente nos pide más”

Tras los recientes triunfos de los aliados de La Libertad Avanza en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy, en los que el oficialismo celebró y el kirchnerismo volvió a acumular derrotas, el diputado fueguino Santiago Pauli se mostró entusiasmado por el crecimiento sostenido del espacio libertario en la provincia y el interés cada vez mayor de la ciudadanía en sumarse al proyecto político liderado por el presidente Javier Milei.

  • 12/05/2025 • 20:07
Santiago Pauli.
Santiago Pauli.

En diálogo con FM Master´s, Pauli aseguró que desde el bloque trabajan “a full” en los espacios donde el voto popular ya les dio representación, como la Cámara de Diputados, la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante de Ushuaia. Además, reconoció que si bien están en plena labor parlamentaria, de cara al proceso electoral ya se están evaluando definiciones para conformar las listas de senadores y diputados nacionales.

“Nosotros seguimos creciendo como espacio político. Se siguen sumando personas. Mucha gente quiere ser parte. Eso me entusiasma porque significa que lo que se ve genera apoyo”, afirmó el legislador.

Pauli recordó que durante años las ideas libertarias no tenían representación efectiva en el país: “No había funcionarios que las encarnaran. Era hablar de algo abstracto, sin correlato político. Hoy eso cambió. Hoy hay un modelo de gobierno basado en la libertad y funcionarios que lo representan”.

 

Consultado sobre la participación ciudadana, el diputado fue enfático: “Todo el tiempo hay gente que se acerca. Nos escriben por redes, nos llaman, asisten a nuestros eventos. Hay fueguinos que se afilian junto con sus familias, profesionales que se ofrecen para trabajar en proyectos provinciales. Nos piden más actividades, más presencia. Eso es una señal muy positiva”.

El dirigente sostuvo que la demanda creciente por parte de la comunidad demuestra que La Libertad Avanza tiene “mucho lugar aún por ocupar en la política fueguina” y que el desafío es no dormirse en los logros obtenidos: “No hay que dejar que los procesos electorales nos distraigan del trabajo por el cual fuimos electos. Esa es nuestra prioridad”, concluyó.

(Fuente Red 23)