ATE Santa Cruz Olga Reinoso: “el 22 de febrero es la audiencia paritaria” para el sector público Así lo aseguró la secretaria General de ATE Santa Cruz, quien explicó que la fecha quedó estipulada en el acta de la paritaria de octubre del año pasado. 10/02/2022 • 19:39 Olga Reinoso, 1336 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Olga Reinoso, secretaria General de ATE Santa Cruz, estuvo en diálogo con el programa “Cambalache” que se emite por FM Tiempo 97.5 Mhz, hablando sobre las paritarias de la administración central. “Nosotros ya en la última paritaria de octubre del año pasado, cuando se firmó los aumentos salariales para el segundo semestre, pusimos la fecha para juntarnos nuevamente a discutir salario para el primer semestre del año 2022. El 22 de febrero es la audiencia paritaria que ya quedó estipulada en el acta”, comentó. Reinoso sostuvo que no solo buscan ganarle a la inflación para no perder adquisitivo, sino que hay “distintas reivindicaciones que se vienen planteando. Por ejemplo, quedó todavía en las actas continuar hablando sobre la equiparación de las asignaciones familiares a los montos nacionales, que es algo que se viene dialogando y que venimos planteando siempre las asociaciones sindicales”, pero que “todavía no tuvimos respuesta concreta a las horas de las negociaciones de poder seguir avanzando”. Mira TambienIgnacio Perincioli: paritarias y el objetivo de ganarle a la inflación Consultada por el aumento general de 2021, Reinoso dijo que “si bien el porcentajes es el del 56% acumulado, creo que más o menos se equiparó a las paritarias de los otros sectores de la administración pública del estado, con la diferencia que nosotros hemos readecuado la escala salarial. Esto nos ha permitido tener aumentos en distintas categorías con otros porcentajes considerables y nos ha permitido también seguir en esta discusión donde uno va sumando los códigos, los ítems, que han permitido que tengan esa movilidad, ese aumento y ese impacto que hacen que superen el 56%. Hay categorías que han tenido hasta el 60% de aumento y que impactan fuertemente en los códigos que tenemos en la administración pública provincial”. Volviendo al tema de las paritarias, sostuvo que ya se realizaron “recorridas en algunas localidades, ya recorriendo los sectores de trabajo, hemos tenido la primera reunión con los secretarios generales y la semana que viene hay una reunión provincial, un plenario de secretarios generales, ya de cara a las negociaciones de las paritarias”. Temas ATE Paritarias sector público COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández llegó a Colombia para asistir a la asunción de Gustavo Petro 2 Canje de deuda en pesos, bono para jubilados, tarifas y Mesa de Enlace, lo inmediato de Massa 3 El Gobierno publicó un manual para ahorrar energía en los electrodomésticos del hogar 4 Políticas públicas ante los desafíos de la economía del Hidrógeno Verde Santa Cruz 5 La interna del PRO se disputará entre dos listas: una fue bajada por la Junta Electoral Nacional Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
5 La interna del PRO se disputará entre dos listas: una fue bajada por la Junta Electoral Nacional Santa Cruz